31/07/2025 17:04
31/07/2025 17:04
31/07/2025 17:03
31/07/2025 17:03
31/07/2025 17:03
31/07/2025 17:02
31/07/2025 17:02
31/07/2025 17:02
31/07/2025 17:02
31/07/2025 17:02
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 30/07/2025 23:08
Luego de la audiencia de identificación para el proceso de extradición, el exsenador nacional Edgardo Kueider y su pareja Iara Guinsel Costa regresaron al domicilio donde cumplen la prisión preventiva domiciliaria, pero con tobillera electrónica solicitada por los propios abogados defensores, según confirmó ANALISIS. Ambos rechazaron la extradición simple y directa, por lo que se realizará un juicio donde la Justicia paraguaya resolverá si en el expediente de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, hay elementos que ameritan su traslado a Argentina para la indagatoria. Ese juicio por extradición recién se realizaría entre fines de septiembre y principios de octubre. Al as 21, Kueider y Guinsel llegaron al domicilio en que estaban para continuar con el régimen impuesto, mientras que este miércoles comenzaba la audiencia para el tratamiento de la documentación previo a la elevación de la causa a juicio por la causa del contrabando de los 211.000 dólares que tenían cuando fueron detenidos a inicios de diciembre. Sobre el proceso de extradición, este martes ambos rechazaron ser extraditados y el proceso que continúa es un juicio que tendría lugar a fines de septiembre o en octubre. Allí un juez paraguayo evaluará si el pedido realizado por Argentina, a través de Arroyo Salgado, cuenta con evidencias suficientes que fundamenten la extradición. Kueider y Guinsel ejercerán su defensa fundamentando que no tienen "nada que ver" con la causa de Securitas, por la que imputan al exsenador nacional de tener un rol en el cobro de coimas en la contratación del servicio de seguridad de Enersa. Como ya ha dicho el exlegislador, expresará que no tenía participación en la empresa de energía provincial (no integró el directorio), y que solo firmó dos actas como veedor externo cuando era secretario de la Gobernación en el primer mandato de Gustavo Bordet. Ambos acusados tienen expectativas de que la Justicia paraguaya rechace el pedido de extradición. Además, insistirán en que, si Arroyo Salgado tiene intenciones de indagarlos, bien podría hacerlo mediante videollamada, como se ha hecho en numerosas causas, sin necesidad de la extradición. En caso de que la extradición prospere, la causa por contrabando en Paraguay se archivaría.
Ver noticia original