Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aluani y Roncaglia encabezaron el Congreso Provincial “La Trata Existe”. Con la presencia de la hermana Martha Pelloni

    Santa Elena » Ladepartamental

    Fecha: 30/07/2025 21:50

    La vicegobernadora Alicia Aluani, junto al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, encabezaron este martes la apertura de un espacio de capacitación y reflexión en el marco de la conmemoración del Día Internacional y Provincial de Prevención y Erradicación de la Trata de personas. El evento contó con la participación de la referente nacional […] La vicegobernadora Alicia Aluani, junto al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, encabezaron este martes la apertura de un espacio de capacitación y reflexión en el marco de la conmemoración del Día Internacional y Provincial de Prevención y Erradicación de la Trata de personas. El evento contó con la participación de la referente nacional en la problemática, hermana Martha Pelloni. El Congreso Provincial “La Trata Existe” tuvo lugar en La Vieja Usina, de Paraná, organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos del Tráfico y la Trata de Personas; junto a la Vicegobernación, a través del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos. Contó con la adhesión de la Cámara de Senadores, la Policía de Entre Ríos y el Túnel Subfluvial. De la apertura del encuentro participaron, además la coordinadora del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos del Tráfico y la Trata de Personas, Silvina Calveyra y la titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos de la Vicegobernación, Lucia Borroni. La hermana Martha Pelloni, manifestó: "Lamentablemente en todo el país tenemos este flagelo que no cesa y que al crecer el narcotráfico crece también la trata de personas". Y agregó: "Con la cibernética, por ejemplo, la gente joven que no tiene qué hacer cuando sale de un secundario y que buscan trabajo, cae en las redes más atroces". Al preguntarle sobre el trabajo que se realiza en la provincia contra el delito de la trata de personas, respondió: "Anoche tuvimos una reunión con nuestra organización Infancia Robada y, si, efectivamente, me informaron que en Entre Ríos tienen un ministro de seguridad que se ocupa del tema", valoró. Para la religiosa, es necesario enfocarse en dos objetivos centrales: la atención de las víctimas de todo tipo de violencia y también en la prevención educativa. "Hay que tratar de formalizar la educación en las escuelas, desde el jardín de infantes, en valores de dignidad, porque después van a ser adolescentes y se largan a la vida con un futuro promisorio", dijo Pelloni haciendo hincapié en la importancia que tienen las familias. Durante el acto de presentación, la Cámara de Senadores Entre Ríos declaró como visitante ilustre a la hermana Martha Pelloni. La vicegobernadora y presidente de la Cámara, Alicia Aluani, hizo entrega del documento y le agradeció a Pelloni “por sus años de lucha y defensa por aquellos que no tienen voz”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por