Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Unos anteojos pueden salir hasta $350.000 – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 30/07/2025 18:32

    Adquirir un par de anteojos nuevos puede convertirse en un gasto que muchos bolsillos no pueden afrontar con facilidad. Aunque se trata de un insumo esencial para muchas personas, los precios en ópticas tradicionales se han disparado en los últimos años, haciendo que el simple acto de ver con claridad se transforme en un lujo. Armazones y cristales pueden alcanzar cifras que incluso superan el salario mínimo de Argentina ($317.800 para julio 2025), lo que empuja a muchas personas a postergar el reemplazo de anteojos, aún a costa de su salud visual. Al igual que los exámenes oftalmológicos, la sugerencia médica generalizada es cambiar los anteojos cada uno o dos años, pero ese plazo puede variar según las necesidades de cada persona y el tratamiento que requiera. Armazones y cristales El análisis de la oferta en varias ópticas de la ciudad arrojó que los modelos más económicos de marcos se pueden conseguir a partir de los $22.000, pero el promedio de precio base se ubica en $29.580. Los más costosos pueden llegar a los $350.000. Los armazones para anteojos varían de acuerdo a factores como la forma, los materiales de confección y la marca del producto. Este último, aclaran en las ópticas de la capital, es un factor determinante a la hora de establecer los precios del catálogo. En cuanto a los cristales, los precios también dependen de varios factores: el diagnóstico y la cantidad de graduaciones que requiere, otras prestaciones (como protección contra la luz solar o las pantallas) y necesidades referidas al uso y portabilidad. En los comercios del rubro la oferta distingue entre cristales mono y multifocales, con diferentes costos y definidos en cada caso de acuerdo a las afecciones a tratar (miopía, astigmatismo o cuadros combinados de enfermedades oculares). La diferencia entre los dos tipos radica en la cantidad de graduaciones que ofrecen. Los lentes monofocales tienen una sola graduación para una distancia específica (cerca o lejos), mientras que los multifocales tienen múltiples graduaciones en el mismo lente, permitiendo ver claramente a diferentes distancias (cerca, lejos y distancias intermedias). Los lentes monofocales suelen ser los más económicos: en las ópticas se consiguen a partir de los $20.000, pero no sirven para todos los diagnósticos. En el caso de los multifocales, el piso de referencia se eleva a $150.000, pero el costo es muy variable porque está atado al cuadro del paciente: puede superar los 2 millones de pesos. Recurrir a alternativas En ese escenario, cada vez son más comunes otras alternativas para cambiar los anteojos. Espacios como La Placita o plataformas de venta en línea cobran más fuerza como recurso para costear -al menos en parte- el presupuesto. En el caso de Posadas, en el Mercado La Placita el aumento de personas que acuden para adquirir estos productos es notorio, según indicó uno de sus comerciantes al matutino colega Primera Edición En este espacio de comercialización los anteojos ofrecidos son de prestaciones básicas: cristales monofocales, con la misma graduación para ambos ojos, sin protecciones extra y confeccionados en su totalidad en plástico. El vendedor explicó que “la gente viene cada vez más para cambiar el marco o para tener el anteojo completo de repuesto”. La oferta es menor en colores, pero los precios arrancan a partir de $3.000 por un par simple. También hay promociones por la compra de varios anteojos y se comercializan por docena a $24.000. En el ámbito de la venta online, plataformas como Mercado Libre muestran un panorama similar al de las ópticas: la oferta de armazones está orientada a la marca más que al precio y el costo de envío puede elevar el precio final de, por ejemplo, un marco que se consigue a $18.775. Si en la configuración de búsqueda de esa plataforma se coloca el filtro “Compra internacional” la oferta no es muy variada, pero sí aparece el formato en pack de varios armazones a precios más accesibles. Otro camino recurrente son las plataformas como Temu o Shein, el gran actor en crecimiento en el rubro: además de las ofertas por cantidad (3, 5 y hasta 10 armazones), ofrecen precios notoriamente más bajos. Estas aplicaciones cuentan con períodos de demora de casi un mes en el envío de los productos y con montos obligatorios de compra. A ese costo inicial se le suma el cambio de cristales, ya que los productos no cuentan con graduaciones o prestaciones específicas. Importancia de la atención personalizada Aunque los espacios de venta alternativos ofrezcan precios accesibles, el ahorro no es el único factor a tener en cuenta cuando se trata de la salud visual, que tanto en consulta como en prescripción requiere de un abordaje adaptado a cada paciente, En ese sentido, las ópticas siguen siendo el espacio más confiable en términos de calidad y atención personalizada. A diferencia de las plataformas online, que ofrecen catálogos impersonalizados, brindan un servicio que contempla no solo la venta del producto, sino también el asesoramiento profesional y el mantenimiento. Un óptico calificado puede detectar errores en una receta, recomendar el tipo de cristal más adecuado según el uso y guiar la elección de un marco que se ajuste correctamente a las necesidades del paciente. Además, el proceso de medición y centrado de los lentes es crucial para garantizar un uso cómodo y efectivo. Este procedimiento, que considera la distancia interpupilar, la altura de montaje y la curvatura del marco, es realizado in situ por profesionales que se aseguran de que cada par de anteojos se adapte con precisión al usuario. La falta de este ajuste personalizado puede derivar en molestias visuales, dolores de cabeza o incluso un uso inadecuado de la corrección óptica. Fuente: Primera Edición

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por