31/07/2025 12:26
31/07/2025 12:26
31/07/2025 12:25
31/07/2025 12:25
31/07/2025 12:25
31/07/2025 12:24
31/07/2025 12:24
31/07/2025 12:23
31/07/2025 12:23
31/07/2025 12:23
» Diario Cordoba
Fecha: 30/07/2025 17:51
Un terremoto de magnitud 8,8 frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka desató este miércoles alertas de tsunami en varios países bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón, los territorios estadounidenses de Hawái y Alaska, Canadá y en varios países de Latinoamérica. Muchos de ellos ya han bajado el nivel de alarma. El sismo se registró a las 8:25 hora local japonesa (1:25 del miércoles en horario peninsular español), informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que estimó una magnitud preliminar de 8 que revisó después a 8,7 y posteriormente a 8,8. El Kremlin afirma que no se han registrado víctimas mortales. Siga aquí la última hora en directo. El Gobierno colombiano cancela la alerta de tsunami en su costa pacífica El Gobierno colombiano canceló este miércoles una alerta de tsunami en la costa pacífica del país, tras el terremoto de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka, informó la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD). "Estado: Cancelación. No hay amenaza de tsunami para la Costa Pacífica colombiana luego de presentarse sismo", dijo la UNGRD en su cuenta de X. Cancelan la alerta de tsunami para las costas de Ecuador tras el terremoto en Rusia El Instituto Oceanográfico de la Armada de Ecuador (Inocar) canceló este miércoles la alerta de tsunami emitida el martes para las costas del país andino tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado en la península rusa de Kamchatka. En un comunicado apuntó que "las ondas generadas por el terremoto ya han pasado y no persiste una amenaza mayor para el territorio ecuatoriano. No obstante, se advierte que algunas zonas costeras podrían experimentar pequeñas fluctuaciones del nivel del mar durante las próximas horas". México cancela la alerta de tsunami tras el terremoto en Rusia El Gobierno mexicano canceló este miércoles la alerta de tsunami emitida la noche del martes tras el sismo de magnitud 8,8 ocurrido frente a las costas de Kamchatka, Rusia. En un breve comunicado, la Secretaría de Marina, a través del Centro de Alerta de Tsunamis informó que la decisión se tomó "con base en la evaluación del nivel del mar en el litoral mexicano y zonas cercanas al epicentro". El sistema de alerta de tsunamis de la Unesco clave en la alerta precoz El sistema de alerta de tsunamis puesto en marcha por la Unesco ha sido clave en la alerta precoz del episodio que tuvo lugar este miércoles tras el seísmo de Rusia y "en apenas diez minutos advirtió a las poblaciones costeras que podían ser afectadas, esencialmente en Rusia y Japón. "Gracias a estos sistemas desplegados por la Unesco desde hace 20 años, así como a los esfuerzos de sensibilización de las poblaciones costeras y a las investigaciones científicas oceánicas, millones de personas pudieron ser prevenidas del peligro", señaló en un comunicado la Agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Evacúan la Isla de Pascua en medio del Pacífico por alerta de tsunami tras el terremoto en Rusia El Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile informó este miércoles que inició la evacuación preventiva por alerta de tsunami en Isla de Pascua, en medio del océano Pacífico sur, tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado en Rusia. De acuerdo al cronograma del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), el territorio insular chileno, a 3.700 kilómetros de la costa continental, sería el primer afectado luego del movimiento telúrico ocurrido en la noche del martes en las costas de Kamchatka, en el extremo noreste de Rusia, con un tren de olas que llegaría cerca de las 11:25 hora local (09:25 GMT- 16:25 GMT). Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami Más de un millar de habitantes y turistas de islas como Santa Cruz -la más poblada del archipiélago ecuatoriano de Galápagos-, e Isabela -la más grande-, fueron evacuados este miércoles de forma preventiva ante la alerta de tsunami emitida tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado el martes en la península rusa de Kamchatka. De acuerdo a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), a primeras horas de este miércoles y con el apoyo de militares, se evacuó a 1.480 personas de las mencionadas islas así como de San Cristóbal y Floreana. La amenaza de tsunami grave en EE.UU. "ha pasado completamente", asegura el Gobierno La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aseguró este martes que la amenaza de un tsunami grave en el país "ha pasado completamente", aunque se mantienen algunas alertas preventivas en la costa oeste. "Estamos en muy buena forma en este momento", declaró Noem a la prensa, durante una visita oficial en Chile. "Hemos rebajado la amenaza de tsunami que se estableció para Hawái y algunas regiones que afectaban también a Alaska. Aún tenemos una advertencia y una alerta para la costa oeste, pero anticipamos un impacto mínimo". El terremoto de Rusia y el tsunami en el Pacífico, en mapas y gráficos Por el momento no hay noticias de víctimas mortales, pero uno de los 10 terremotos de mayor magnitud de la historia del mundo mantiene todavía en vilo a toda la costa del Pacífico. Las alertas de tsunami se han activado desde Hawái o Alaska hasta Japón, la costa oeste de Estados Unidos y numerosos países de América Latina, pero se han ido levantando a medida que avanzaban las horas. Todo empezó en la remota península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, sobre las 11.25 hora local (1.25 de la madrugada en la España peninsular) con un seísmo de magnitud 8,8, el octavo más potente desde el año 1900. Lea aquí toda la información Chile mantiene alerta roja por tsunami y ordena evacuar la costa tras terremoto en Rusia El Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile declaró este miércoles la alerta roja y la evacuación de todas las comunas del borde costero, desde la regiones de Arica y Parinacota, en el extremo norte, a Magallanes, en su punto más austral, tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado el martes en Rusia. Las evacuaciones comenzaron en Isla de Pascua a las 06:00 hora local (08:00 en Chile continental / 12:00 GMT) y seguirán desde las 11:00 horas en Arica y Parinacota, a mediodía de Antofagasta a O'Higgins, a partir de las 13:00 horas desde Maule hasta Los Lagos y en las siguientes horas en el extremo sur.
Ver noticia original