31/07/2025 18:31
31/07/2025 18:31
31/07/2025 18:31
31/07/2025 18:31
31/07/2025 18:30
31/07/2025 18:30
31/07/2025 18:30
31/07/2025 18:30
31/07/2025 18:30
31/07/2025 18:30
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 31/07/2025 00:46
(ADN).- Los legisladores Santiago Ibarrolaza y José Luis Berros, emitieron críticas a la respuesta que el procurador General, Jorge Crespo, brindó en el pedio de informes que le hizo la Legislatura por la acusación del ex intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, de actuar en connivencia con el Gobierno para «coaccionar» a dirigentes opositores a través de la causa Techo Digno. Los dirigentes de CREO y el peronismo coincidieron en que el funcionario judicial debe conservar la imparcialidad. «Preocupante y grave respuesta del Procurador Crespo, que en vez de garantizar la investigación e instrucción de un Fiscal en la posible comisión de un delito como denuncia Gennuso, se pone en abogado del Gobernador. Todo cada día mas evidente. Techo Digno inventada por JSRN», posteó en su cuenta de X Ibarrolaza. Y agregó: «Vamos a seguir indagando la conducta y comportamiento del Procurador General Crespo, que debe mantener imparcialidad e independencia del organismo que preside. Todo muy claro y evidente. Esto recién empieza», advirtió, Por su parte, el presidente del bloque Vamos con Todos señaló -mediante un comunicado- que la respuesta del Procurador «deja en evidencia la connivencia entre el poder político y el judicial, que con cualquier excusa y fundamento buscan relativizar los dichos del ex intendente de Bariloche y miembro del partido de Gobierno, Gustavo Gennuso, quién había denunciado mediáticamente coacción a través de causas judiciales en trámite». «La negativa del Procurador Crespo a iniciar investigación frente a los gravísimos dichos de uno de los dirigentes más importantes de Juntos Somos Río Negro, basado en una interpretación sesgada del derecho de defensa genera fundadas sospechas de connivencia política. Incluso, al desestimar las declaraciones como simples ‘disputas narrativas’ y desechar cualquier ejercicio de control institucional», agregó Berros. Sostuvo además que «esta actitud de quién está en cabeza del Ministerio Público Fiscal refuerza una lógica en la utilización del poder, donde queda evidente el uso de la Justicia como forma de disciplinamiento, y no para perseguir y encarcelar delincuentes». Para cerrar, Berros, sostuvo que «después nos preguntamos por qué está desprestigiado el Poder Judicial, es por este tipo de actitudes, por quedar pegados siempre a los poderosos sin investigar ni profundizar hechos de público conocimiento. No investigaron cuando fue la compra del avión, quedó impune el caso de Lucas Muñoz, avalaron el intento de re re elección del gobernador y un sinfín de denuncias que dejan pasar livianamente. En definitiva, en Río Negro no hay justicia independiente se mueve según los designios del Poder Político, actúan según las necesidades del gobernador y sus aliados».
Ver noticia original