31/07/2025 12:32
31/07/2025 12:32
31/07/2025 12:31
31/07/2025 12:31
31/07/2025 12:31
31/07/2025 12:30
31/07/2025 12:30
31/07/2025 12:30
31/07/2025 12:30
31/07/2025 12:30
» Diario Cordoba
Fecha: 30/07/2025 17:50
El Ayuntamiento de Córdoba convocará en septiembre un concurso de ideas para el futuro parque de bomberos de Córdoba, que se ubicará en la Alameda del Obispo al final de la avenida Menéndez Pidal, con vistas a que sea un edificio singular. La idea, que ya se avanzó el año pasado, es que las instalaciones sean un referente nacional de "modernidad y funcionalidad" desde el punto de vista arquitectónico, según han dado a conocer este miércoles el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el presidente de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico. Lo han hecho precisamente el mismo día que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía tiene previsto aprobar la cesión al Consistorio cordobés de la parcela de 14.600 metros, donde se ubicará la instalación. La operación se hace por mutación demanial externa y, a cambio, el Ayuntamiento cede al Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) dos parcelas de titularidad municipal en la misma Alameda del Obispo. El nuevo parque cuadruplicará en extensión al que actualmente está en funcionamiento en la avenida de los Custodios (el parque central tiene unos 3.800 metros cuadrados) y cuando se construya dará servicio a la zona oeste de Córdoba (incluidos los nuevos barrios). El parque de bomberos del Granadal dará cobertura al este de la ciudad y las antiguas instalaciones del parque central pasarán a manos de la Policía Local, que podrá ampliar la comisaría y las dependencias de las áreas municipales de Seguridad y Movilidad. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el presidente de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico. / CÓRDOBA La inversión estimada supera los 6 millones en obra y equipamiento y se estima que generará 120 empleos directos durante los trabajos y otros 50 indirectos en suministros locales. El ahorro autonómico en mantenimiento anual se calcula en 45.000 euros, vinculados al estado actual de la parcela. Cuándo estará el nuevo parque El gobierno municipal baraja el "ambicioso" reto de dejar adjudicado el proyecto para la construcción del nuevo parque a final del mandato, es decir, en 2027. Para ello, este mes de septiembre sacarán, en primer lugar, el concurso de ideas para elegir el diseño arquitectónico y a continuación preparar los pliegos para la licitación del proyecto de construcción. No es necesario recalificar la parcela cedida ya que tiene uso para equipamientos. El alcalde ha agradecido la celeridad en la cesión de la parcela a la Junta (los trámites se iniciaron hace ahora un año), que permite al Ayuntamiento dar un paso firme para el cumplimiento del objetivo de dotar a Córdoba del nuevo parque y superar las deficiencias y limitaciones de las actuales instalaciones. El alcalde ha subrayadoo las ventajas de la ubicación elegida, a 250 metros de la ronda, lo que permitirá acortar los tiempos de respuesta y lejos de viviendas, lo que ha recordado llevó al PP a declinar las dos localizaciones que se barajaron con anterioridad. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, junto al consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal visitan las instalaciones de IFAPA en La Alameda del Obispo. Visitan un proyecto en un invernadero / Manuel Murillo Martínez / COR Un parque de bomberos singular Respecto al concurso de ideas, Bellido ha informado de que ya está preparado el pliego para la elección del diseño, en el que se incluye una propuesta básica de distribución y uso del futuro parque. El alcalde ha indicado que deberá ser "un edificio útil pero singular para la nueva Córdoba", porque va a estar muy visible desde la ronda junto a otro equipamiento emblemático como es la antigua Escuela de Ingenieros Agrónomos. "No queremos hacer un edificio cualquiera", ha admitido. El futuro parque de bomberos dispondrá de zonas de intervención, formación y gimnasio, así como de zonas para el descanso del personal y oficinas. Supondrá "un salto de calidad" respecto a las actuales instalaciones. El diseño preliminar contempla una cubierta fotovoltaica de 350 kW para autoconsumo; un sistema de captación de aguas pluviales para uso en pruebas hidráulicas y riego de zonas verdes y una certificación BREEAM "muy bueno” como estándar mínimo. Ubicación de la parcela La parcela que ocupará el futuro parque tiene una superficie de 14.609 m². Se encuentra separada del resto de la finca en que se localiza el Centro IFAPA Alameda del Obispo por la avenida de Menéndez Pidal (oeste) y la prolongación de la avenida del Zoológico (sur-este), y limita con otra parcela ajena a IFAPA (parque fotovoltaico) por el noreste. La parcela se encuentra delimitada por estas vías señaladas y perimetrada (aproximadamente 530 m) por una valla de malla de torsión simple con un acceso por el sur desde la prolongación de la avenida del Zoológico.
Ver noticia original