31/07/2025 12:31
31/07/2025 12:31
31/07/2025 12:31
31/07/2025 12:30
31/07/2025 12:30
31/07/2025 12:30
31/07/2025 12:30
31/07/2025 12:30
31/07/2025 12:30
31/07/2025 12:30
» Data Chaco
Fecha: 30/07/2025 17:42
Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió en las últimas horas la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, y provocó una alerta de tsunami que encendió alarmas en todo el Pacífico. Se trata del sismo más potente registrado en la región en los últimos 15 años , desde el devastador terremoto y posterior tsunami que en 2011 dejó más de 15.000 muertos en Japón. El fenómeno ocurrió el martes por la noche (23:24 GMT) frente a la costa de Petropávlovsk y a una profundidad de 20,7 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Tras más de 11 horas de incertidumbre, las autoridades locales informaron que la alerta por tsunami fue finalmente levantada. "Estimados residentes y visitantes de la región de Kamchatka, nuestros colegas del Ministerio de Situaciones de Emergencia del Estado han levantado la alerta de tsunami", comunicó el ministro de Emergencias regional, Sergei Lebedev. Apenas horas después del terremoto, comenzaron a circular impactantes videos en redes sociales que mostraron la violencia del movimiento. Uno de los más estremecedores fue grabado en una sala de operaciones, donde un grupo de médicos continuó interviniendo quirúrgicamente a un paciente mientras las herramientas y la camilla se sacudían violentamente. RÉPLICAS Y TEMOR REGIONAL Horas después del terremoto principal, un nuevo sismo de magnitud 6,2 se registró en la misma península este miércoles por la noche, a las 21:56 hora local. El epicentro se ubicó a 69 kilómetros de profundidad y a casi 200 kilómetros al este de la capital regional, según la Academia de Ciencias de Rusia. Países de toda la cuenca del Pacífico, incluyendo Estados Unidos, México, Chile, Perú y Colombia, emitieron alertas de evacuación preventivas ante el riesgo de un tsunami. El USGS clasificó este evento entre los 10 terremotos más poderosos registrados en su historial, lo que refuerza la magnitud del fenómeno y sus potenciales consecuencias a nivel global. Notas Relacionadas
Ver noticia original