31/07/2025 12:33
31/07/2025 12:32
31/07/2025 12:32
31/07/2025 12:31
31/07/2025 12:31
31/07/2025 12:31
31/07/2025 12:30
31/07/2025 12:30
31/07/2025 12:30
31/07/2025 12:30
» Data Chaco
Fecha: 30/07/2025 17:42
La AFA le respondió al Gobierno nacional luego de que se conociera que Casa Rosada aumentó la alícuota de las contribuciones sociales que pagan los clubes . "Al Gobierno lo único que le interesa es presionar a los clubes Entidades sin fines de Lucro (Ahogarlos), para que permitan incorporar la SAD", señaló el organismo en un documento. Los clubes tenían una alícuota especial de 7,5% para tributar los aportes patronales. Ahora, el Gobierno determinó que la alícuota de equilibrio del régimen debe ser del 13,06% para cubrir las obligaciones corrientes, y además se estableció una alícuota adicional del 5,56% durante un período de doce meses para recuperar el faltante acumulado, lo que da una alícuota total del 18,62%. A través de su cuenta de X, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó de qué trata la medida y por qué se la implementó. "Millonarios subsidiados por los jubilados", escribió el funcionario. "En 2024 las ventas de jugadores de fútbol argentinos dejaron ingresos por 324 millones de dólares (dato de la FIFA publicado en diario La Nación el 31/1/25). Sin embargo, a la hora de pagar los aportes y contribuciones a la seguridad social la actividad que genera estos ingresos es subsidiada por los jubilados. Me explico", dijo. El ministro recordó cómo surge este esquema, implementado en la gestión del entonces presidente Eduardo Duhalde. "La AFA obtuvo del gobierno de Duhalde un régimen especial para el ingreso de los aportes jubilatorios. Se reemplazaba el régimen general (es decir, lo que paga cualquier empresa, quiosco, pyme, asociación o fundación) por un cargo sobre venta de entradas, transferencias de jugadores y derechos de televisación. Para que quede claro: los clubes no pagan sus aportes al sistema jubilatorio y lo reemplazan con un porcentaje de esos conceptos", señaló. "El truco es que las alícuotas establecidas hacían al sistema deficitario (la alícuota inicial, establecida en 2%, era una cargada), pese a que el decreto original, el 1212/03, exigía fuera neutral en términos de recaudación", indicó, y detalló los datos de las alícuotas. "Entre noviembre de 2023 (fecha de la última revisión de alícuota) y abril de 2024 el sistema tuvo un déficit de 7.000 millones", sostuvo el ministro. "Costos distribuidos e invisibles que financian beneficios concentrados es la fórmula típica de la casta sindical y empresaria que, con sus aliados de la política, nos ha empobrecido a los argentinos. Y vale mencionar que entre tanto debate sobre jubilaciones no recuerdo Senador o Diputado haber hecho mención a este tremendo desfinanciamiento del sistema jubilatorio. Vinimos para terminar con esto, los beneficios de la casta y la hipocresía de la política (y de la justicia también). Es la gesta del hombre y mujer común que el presidente @JMilei nos alienta a acompañar y apoyar todos los días. VLLC!", cerró. MILLONARIOS SUBSIDIADOS POR LOS JUBILADOS. En 2024 las ventas de jugadores de fútbol argentinos dejaron ingresos por 324 millones de dólares (dato de la FIFA publicado en diario La Nación el 31/1/25). Sin embargo, a la hora de pagar los aportes y contribuciones a la seguridad… pic.twitter.com/n4bdOp8CMe — Fede Sturzenegger (@fedesturze) July 28, 2025 Notas Relacionadas
Ver noticia original