31/07/2025 12:11
31/07/2025 12:10
31/07/2025 12:09
31/07/2025 12:07
31/07/2025 12:06
31/07/2025 12:06
31/07/2025 12:04
31/07/2025 12:03
31/07/2025 12:02
31/07/2025 12:00
» Data Chaco
Fecha: 30/07/2025 17:40
Luego del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió este martes la costa este de Rusia, se activó una alerta de tsunami por olas de hasta cuatro metros de altura que se propagaron por el océano Pacífico, lo que provocó evacuaciones masivas de hasta un millón y medio de personas en Chile, mientras que en Perú también se preparan para la llegada del oleaje. En Japón, uno de los primeros países en verse afectado por el alerta de tsunami, no se reportaron daños graves y se interrumpieron servicios de forma preventiva. En Hawái, la advertencia nacional derivó en la evacuación de playas, carreteras colapsadas y vuelos demorados. Finalmente, las olas fueron menores a las previstas (alrededor de 1 metro) y no causaron víctimas ni destrozos importantes. En tanto, en la costa del pacífico de Sudamérica, países como Chile, Colombia, Perú y Ecuador pusieron en alerta a sus ciudadanos. En la región chilena de Iquique se cancelaron actividades para evitar un colapso en el flujo de los caminos y calles. A la vez, ya se registra más de un millón y medio de evacuados. EVACUARON 5 CÁRCELES EN CHILE Debido a la alerta de tsunami que rige desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Los Lagos, las autoridades chilenas evacuaron cinco penitenciarios con peligro de inundación. Se trata de la cárcel de mujeres de Iquique, en la región de Tarapacá; la cárcel de Chañaral, en la región de Atacama; la cárcel de San Antonio, en la región de Valparaíso; y las cárceles de Lebu y Arauco, en la región del Biobío, según recoge Emol. Segun medios locales, los presos serán trasladados a otros penales por personal de Carabineros y Gendarmería. PERÚ: DECRETAN EL CIERRE DE 65 PUERTOS Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Indeci informó este miércoles que se prevé que la altura de las olas en el litoral peruano sea de entre 1 a 2,31 metros en las próximas horas, a raíz de lo cual se cerraron 65 puertos y se ordenaron evacuaciones. COEN-Indeci actualizó además las horas estimadas para la llegada de las olas al litoral peruano ante la alerta de tsunami. Inicialmente se estimó que el fenómeno se iba a manifestar desde las 10:09 horas en Tumbes, pero tras nuevos cálculos esa hora se ha reestimado hacia las 12:15 horas (14:15 en la Argentina). Notas Relacionadas
Ver noticia original