31/07/2025 12:23
31/07/2025 12:22
31/07/2025 12:22
31/07/2025 12:22
31/07/2025 12:21
31/07/2025 12:21
31/07/2025 12:21
31/07/2025 12:20
31/07/2025 12:20
31/07/2025 12:19
» Diario Cordoba
Fecha: 30/07/2025 17:39
Tres meses de espera y cerca de 6.500 alumnos pendientes de examinarse. Esa es la situación que denuncian las autoescuelas de la provincia, que la califican de «dramática» y aseguran que, lejos de mejorar respecto al año pasado —cuando salieron a protestar a la calle—, ha ido a peor. Así lo expone Rafael Cruz, gerente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Córdoba, que representa a «aproximadamente el 85% de las 200 autoescuelas de la provincia» . Mientras que a mediados de 2024 había unas 4.200 personas en lista de espera, actualmente «esa cifra ronda las 6.500», lo que representa un aumento cercano al 40% en un año. «Que esta vez no salgamos a la calle no significa que la situación esté mejor», afirma con contundencia. Rafa Cruz, Rafael Cruz, gerente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Córdoba. / NOEMÍ CABALLERO Pocos examinadores Cruz señala una causa clara: la falta de examinadores. «En Córdoba hay trece examinadores, los mismos que hace dos décadas», explica. Además, «este año, por la baja de uno, hemos estado casi todo el tiempo con doce», lo que ha agravado aún más la situación. Está previsto que a mediados de agosto se incorpore un examinador más, pero Cruz considera que «no es suficiente» y que serían necesarios «dos o tres más». A nivel estatal, se estima que se necesitan unos 300 examinadores adicionales —lo que supondría un incremento del 30 % de la plantilla— para hacer frente a un problema que afecta a buena parte del país. El representante de las autoescuelas cordobesas critica la falta de acción por parte de la DGT, que «hasta hace poco negaba la existencia del problema». Por ello, Cruz no se muestra optimista respecto a un posible cambio de rumbo en el organismo público. Manifestación de autoescuelas el año pasado en Córdoba. / CHENCHO MARTÍNEZ Según datos a los que ha tenido acceso Diario CÓRDOBA, en 2019 se realizaron 42.056. Sin embargo, en lo que va de 2025 ya se han realizado 28.682 pruebas, lo que proyecta un total de 57.364 al cierre del año, con un crecimiento del 36,4%. Las mismas clases, más suspensos «Si una persona suspende el práctico de coche, tiene que esperar tres meses para volver a presentarse, cuando antes lo habitual era una o dos semanas», comenta Cruz. Esta larga espera no se traduce en más clases. «Los alumnos vienen con un presupuesto cerrado, y si suspenden, dan igualmente una o dos clases más», explica el también profesor en la autoescuela Séneca. Añade que esta situación afecta especialmente a las autoescuelas de los pueblos. «Antes, los chicos que estudiaban fuera aprovechaban el verano para hacer el práctico. Ahora es imposible, y se lo preparan fuera». Las consecuencias las pagan los alumnos por partida doble, ya que la tasa de aprobados ha pasado del 45,34 % de 2023 al 37,90% actual. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original