Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Misiones refuerza su lucha contra la trata: más de 800 intervenciones en 17 años de trabajo especializado

    » Noticias del 6

    Fecha: 30/07/2025 17:36

    En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Policía de Misiones reafirma su compromiso en la prevención, investigación y asistencia integral a las víctimas de este delito complejo, a través del trabajo sostenido de la División Trata de Personas. Esta unidad especializada lleva 17 años actuando tanto en la provincia como en otras jurisdicciones del país y regiones limítrofes, mediante convenios de cooperación. Desde su creación en 2008, por disposición del Ministerio de Gobierno, la Jefatura de Policía puso en funcionamiento esta División, que ya ha intervenido en más de 800 casos vinculados a la trata y explotación de personas. Para ello, trabaja en articulación directa con los Juzgados Federales de Posadas, Oberá, Eldorado e Iguazú, y en coordinación con organismos provinciales y nacionales. Actualmente, el equipo operativo está conformado por profesionales especializados, entre ellos licenciados en Psicología y en Trabajo Social, cuyas intervenciones resultan clave para el acompañamiento, contención y recuperación integral de las víctimas rescatadas. Uno de los procedimientos que marcó un antes y un después en el accionar de esta División se desarrolló en la localidad de Piedritas, Corrientes, donde fueron rescatadas cinco mujeres víctimas de explotación sexual. Al respecto, la jefa de la División, Comisario Lic. Adriana Vanesa Ledesma, recordó: “Fue mi primer contacto directo con víctimas que relataban las violencias que padecieron durante el tiempo que estuvieron cautivas. Desde ese momento entendí que este trabajo no es solo policial, es profundamente humano. La trata no distingue edad, clase social ni nacionalidad. Puede ser tu amiga, tu vecina, tu hija o tu madre. Es una realidad que puede estar más cerca de lo que creemos. Por eso, es vital denunciar.” Con el correr de los años, se observó un aumento sostenido en los casos de trata con fines laborales, sin dejar de lado la persistencia de la explotación sexual. Asimismo, las redes criminales comenzaron a incorporar con mayor frecuencia herramientas digitales para captar, controlar y explotar a sus víctimas, lo que plantea nuevos desafíos para las tareas investigativas y preventivas. Frente a este panorama, cada intervención policial se articula con la Coordinación Provincial de Prevención y Asistencia a Víctimas de Trata (dependiente de la Vicegobernación), el Ministerio de Derechos Humanos, el Ministerio de Desarrollo Social y otros organismos clave, como las áreas de Niñez y Adolescencia. De esta manera, se asegura un abordaje integral y una restitución efectiva de derechos. Cabe destacar que la trata de personas es un delito silencioso, que muchas veces se esconde a simple vista. Por ello, la Policía de Misiones sostiene una política activa de capacitación constante, campañas de concientización y promoción del acceso a canales seguros de denuncia. Finalmente, se recuerda a la comunidad que las denuncias pueden realizarse de manera anónima y gratuita a través de la Línea Nacional 145, disponible las 24 horas, o acercándose a cualquier dependencia policial de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por