31/07/2025 11:49
31/07/2025 11:48
31/07/2025 11:48
31/07/2025 11:48
31/07/2025 11:47
31/07/2025 11:46
31/07/2025 11:45
31/07/2025 11:44
31/07/2025 11:44
31/07/2025 11:43
» El Ciudadano
Fecha: 30/07/2025 16:50
Aldo Sergio Parodi es un fisicoculturista mendocino, activista contra el uso de esteroides y anabólicos. Es conocido por denunciar corrupción en Mendoza, más allá del deporte, como contra legisladores y jueces. «Tiene el cuerpo totalmente anabolizado. ¿Vos ves la diferencia entre una mujer normal y ese cuerpo? Dejá el lado del sentimentalismo, ese cuerpo tenía esteroides anabólicos. Los suplementos no te hacen eso», declaró Parodi quien a través de la abogada Patricia Noemí Apesteguy, solicitó frenar la cremación del cuerpo de la ex boxeadora Alejandra Oliveras. Parodi argumentó que su muerte podría estar vinculada al uso de anabólicos esteroides y sustancias prohibidas, denunciando la existencia de «mafias» en el deporte que promueven estas prácticas sin regulación. La Justicia Federal de Santa Fe tomó el pedido, pero lo derivó a la Justicia provincial para su investigación. Parodi se presenta como un defensor del deporte saludable, destacando la falta de controles y regulaciones sobre sustancias que dañan la salud de los deportistas. En el caso de Oliveras, su denuncia se basó en leyes como la 23.737 (Régimen de Estupefacientes), la 25.627 (Venta de esteroides bajo receta) y la 26.912 (Prevención y control del dopaje). En una entrevista con el canal Crónica, Parodi afirmó que su objetivo es proteger la salud de los deportistas y exponer la falta de controles en el uso de estas sustancias. “Lo que no te dicen es que esto te mata a la larga. Hay un montón de efectos colaterales. Te destruye el cuerpo por dentro. Es testosterona sintetizada. Te rompe entero. Todo derivado de testosterona son esteroides, anabólicos que hoy día es un peligro porque los chicos los consiguen por internet”, remarcó. El activismo de Parodi refleja una preocupación legítima por los riesgos del dopaje en el deporte, un problema reconocido a nivel global. Sin embargo, su historial de denuncias, algunas de las cuales han sido desestimadas o consideradas exageradas, sugiere una tendencia a realizar acusaciones de gran alcance que no siempre cuentan con pruebas contundentes, lo que puede polarizar las opiniones sobre su rol.
Ver noticia original