Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escándalo: Cúneo Libarona ofreció jueces y medios al exagente estadounidense acusado de abuso Tim Ballard - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 30/07/2025 15:27

    En un video filtrado, el ministro de Justicia argentino se compromete a facilitar contactos políticos y judiciales para limpiar la imagen del polémico activista ultraconservador, acusado por 23 mujeres. El hecho genera una fuerte polémica institucional. El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, quedó envuelto en un grave escándalo tras la difusión de un video en el que aparece ofreciendo jueces, legisladores y periodistas argentinos al exagente estadounidense Tim Ballard, acusado de múltiples casos de abuso sexual. El material audiovisual fue revelado por el programa Argenzuela (C5N) y muestra una reunión entre Cúneo Libarona y Ballard en Nueva York, donde el funcionario nacional promete gestionar una red de apoyo institucional para mejorar la imagen pública del activista. «Vamos a cambiar ese malentendido», dice en referencia a las denuncias que pesan sobre el estadounidense. «Podemos conseguir jueces, legisladores, periodistas… todo en Argentina», agrega. Además, Cúneo Libarona asegura que el gobierno puede revisar un proyecto de ley impulsado por el entorno de Ballard antes de enviarlo al Congreso, una afirmación que atenta directamente contra la división de poderes y la transparencia del proceso legislativo. ¿QUIÉN ES TIM BALLARD? Tim Ballard es un exagente de seguridad nacional de EE.UU. y fundador de Operation Underground Railroad, una ONG que dice combatir la trata de menores. Su figura fue llevada al cine en la polémica película “Sound of Freedom”, vinculada a movimientos ultraconservadores y teorías conspirativas. En 2023, Ballard fue denunciado por 23 mujeres por presunto acoso y abuso sexual durante operativos ficticios de «rescate». Fue separado de la organización y quedó en el centro de una investigación judicial en EE.UU. Pese a ello, mantiene estrechos vínculos con sectores de la ultraderecha internacional, incluyendo al expresidente Donald Trump. En Argentina, ya había sido recibido por referentes del espacio libertario y por Javier Milei, quien firmó con él un compromiso simbólico contra la trata. IMPLICANCIAS POLÍTICAS La grabación desata una nueva crisis para el oficialismo, al evidenciar una posible utilización del aparato judicial y mediático para fines personales y políticos. También profundiza la preocupación por la cercanía del gobierno argentino con figuras controvertidas de la ultraderecha global. Hasta el momento, no hubo declaraciones oficiales por parte de Casa Rosada ni del propio ministro implicado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por