Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El video con la gravísima agresión al movilero. Así un cobarde policía le disparó a un periodista en vivo en plena protesta de jubilados en Congreso

    Parana » NSA

    Fecha: 31/07/2025 10:50

    Se trata de Nicolás Munafó, movilero de C5N, que caminaba por la vereda intentando cubrir una nueva marcha de jubilados, cuando un agente de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires comenzó a dispararle al cuerpo, sin ninguna advertencia ni justificación. Él estaba simplemente haciendo su trabajo. Violenta represión en el Congreso durante la marcha de jubilados El operativo de seguridad desplegado este miércoles por el gobierno porteño volvió a escalar en violencia. Como cada semana, cientos de jubilados y organizaciones sociales se concentraron frente al Congreso para reclamar una recomposición de haberes, el acceso a medicamentos gratuitos, la restitución de tratamientos médicos y el freno al vaciamiento del PAMI. También exigieron el fin de la represión y repudiaron el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria aprobada por el Congreso. ¿Usaron armas de fuego en la represión? La polémica tras las imágenes que muestran a un agente con un arma En la represión de este miércoles, empezaron a circular imágenes que muestran a policías de la Ciudad portando armas de fuego. ¿Están autorizados para usar estas armas durante la protesta? Según el artículo 99 de la Ley 5688 del Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad, está expresamente prohibido que las fuerzas policiales porten o utilicen armas de fuego en manifestaciones sociales o protestas públicas. Esta normativa busca preservar la integridad de los manifestantes y evitar desbordes violentos en operativos de seguridad. Sin embargo, la evidencia visual y las denuncias de periodistas y organizaciones de derechos humanos ponen en duda el cumplimiento de esta ley. Frente a esta situación, distintos organismos exigen sanciones inmediatas contra los responsables y reclaman garantías para la protección de la libertad de prensa y el derecho a la protesta pacífica. La fuerza de seguridad porteña, mientras tanto, continúa bajo la lupa por el uso desmedido de la fuerza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por