Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Otra prueba para el Congreso: Hayden Davis cambió su declaración y admitió que $LIBRA fue un activo especulativo

    » Politicargentina

    Fecha: 30/07/2025 15:13

    Luego de quedar en el centro de las sospechas por detectarse una transferencia millonaria de parte de una cuenta vinculada a a $LIBRA el mismo día ense reunía con su creador, este, Hayden Davis, reconoció ante la Justicia de Estados Unidos que el token era un “memecoin”, "sin valor intrínseco" ni objetivos económicos concretos. La admisión, plasmada en una presentación judicial del 17 de julio, contradice directamente lo que había sostenido su defensa semanas antes y expone las debilidades del relato que vinculaba la criptomoneda a iniciativas "solidarias" en Argentina.La revisión de la declaración de Davis rellenó el legajo de pruebas de los legisladores que conforman la comisión investigadora dentro del Congreso nacional, donde se multiplican los esfuerzos para reactivar sus funciones, paralizadas desde hace semanas. Aunque la feria judicial y el receso parlamentario ralentizaron el avance del expediente, en el oficialismo y la oposición ya se analiza una posible sesión para el 6 de agosto que destrabe la elección de autoridades y permita convocar nuevas reuniones.El punto de quiebre fue la evidencia de transferencias digitales realizadas por Davis el mismo día de su encuentro con Javier Milei en Casa Rosada. Entre ellas, figura una por u$s507.000 que se concretó antes de la reunión del 30 de enero, y otra por u$s3,43 millones minutos antes de que el propio Presidente anunciara públicamente el encuentro. La conexión temporal entre los movimientos financieros y la agenda presidencial reforzó las hipótesis en el Congreso que apuntan a que se trató de una acción coordinada y no un acto aislado ni arbitrario.También crece el interés por identificar a los destinatarios finales de esos fondos, uno de los cuales fue Kelsier Ventures, propiedad del propio Davis. El resto permanece bajo análisis judicial y tecnológico.La revelación de que $LIBRA no fue concebido como un proyecto productivo, sino como un activo de pura especulación, complica también a los voceros libertarios. Si bien Milei había asegurado que "no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto", el registro de al menos dos encuentros con Davis, uno en el Tech Forum y otro en la Casa Rosada, sumado a la participación del trader Mauricio Novelli en ambas instancias sembraron mayores dudas entre quienes siguen el caso.Mientras tanto, los legisladores de la oposición afinan sus estrategias. Fuentes autorizadas sostienen que desde Unión por la Patria (UxP) se solicitó la reapertura de la investigación por parte de la Oficina Anticorrupción, tras una primera resolución que desligó al Presidente, mientras que la Coalición Cívica reclama acceso a la información de la Unidad de Tareas de Investigación que el Ejecutivo cerró apenas tres meses después de su conformación. En paralelo, el querellante Martín Romeo, junto a más de 120 damnificados, continúa impulsando la causa en la Justicia argentina.Aunque los libertarios buscan dar por vencido el mandato de la comisión especial al considerar que se agotó el plazo de tres meses desde su conformación, la oposición concentra sus esfuerzos en designar a un titular para dirigir la comisión, ya que de no conseguirlo, no puede computarse formalmente el inicio del trabajo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por