31/07/2025 14:41
31/07/2025 14:41
31/07/2025 14:40
31/07/2025 14:39
31/07/2025 14:39
31/07/2025 14:38
31/07/2025 14:38
31/07/2025 14:38
31/07/2025 14:38
31/07/2025 14:37
» El Ciudadano
Fecha: 30/07/2025 15:03
Por Lucas Martín Pugliessi Se activaron alertas de tsunami con alcance global: En países del Pacífico, entre ellos Japón, Hawái, Alaska, Japón, México, Centro y Sudamérica (Chile, Perú, Ecuador, Colombia), y otros como Filipinas e Indonesia, ante la posibilidad de olas de entre 3 y 5 metros. Chile moviliza protocolo de emergencia El presidente Gabriel Boric comunicó que se mantiene una alerta de tsunami para toda la costa chilena, especialmente en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, mientras otras zonas están en «estado de precaución». El COGRID (Comité de Gestión del Riesgo de Desastres) nacional y regional se encuentra activo desde las 23:00 del miércoles para coordinar la respuesta. Boric llamó a evacuar tres horas antes de la llegada estimada del tren de olas y pidió mantener la calma y seguir estrictamente las indicaciones oficiales. Las clases fueron suspendidas en zonas costeras desde Arica hasta Los Lagos como medida preventiva. La directora de Senapred (servicio nacional de prevención y respuesta ante desastresv de Chile), Alicia Cebrián, señaló que las primeras olas llegarían a Isla de Pascua alrededor de las 09:25, y al continente minutos antes de las 15:00, por lo que las evacuaciones se iniciarían tres horas antes según simulaciones del SHOA Medios chilenos mantienen que este evento vuelve a poner en evidencia la necesidad de contar con sistemas de alerta temprana coordinados a nivel internacional frente a fenómenos naturales de gran escala.
Ver noticia original