31/07/2025 10:54
31/07/2025 10:54
31/07/2025 10:54
31/07/2025 10:53
31/07/2025 10:52
31/07/2025 10:52
31/07/2025 10:52
31/07/2025 10:51
31/07/2025 10:51
31/07/2025 10:50
» El Ciudadano
Fecha: 30/07/2025 15:02
Por Lucas Martín Pugliessi La banda, que se formó a fines de los ’80 y marcó una época con discos como 3er Arco (1996), Azul (1998) y Civilización (2007), regresó en 2024 a los escenarios tras su histórica separación en 2009. Su vuelta incluyó múltiples shows en La Plata, Cosquín Rock, Quilmes Rock, Rosario, Mendoza, Córdoba, Parque de la Ciudad y culminó con dos recitales memorables en River los días 21 y 22 de junio. Estreno En el cierre de la gira, en River, la banda desplegó “Paciencia” ante un estadio repleto de “piojosos”. El momento fue uno de los más destacados de la noche más allá de los clásicos, gracias a su intensidad, la emoción de la presentación y la frase principal que resonó con fuerza: “Paciencia, me dijo la bruja, paciencia” El sencillo fue publicado oficialmente el 20 de julio a las 18:07, tal como anunciaron en redes sociales. Se viralizó rápido entre los seguidores y medios especializados. El número 87 tiene una fuerte carga simbólica para Los Piojos y sus seguidores: la banda se fundó en el año 1987 y en la quiniela el número 87 significa ni más ni menos que piojos. Diversos portales destacan este sencillo como el inicio de una nueva etapa creativa para la banda, con más material en camino. La frase de la canción “Habrá que esperar a septiembre para ver el sol”, presente en el estribillo, repercutió en los fanáticos de la banda. Algunos consideran que hace referencia al anuncio del reencuentro de la banda en septiembre de 2024, simbolizando el regreso de la luz tras años de espera. Otros sugieren que la letra alude a la esperanza y la paciencia necesarias para superar tiempos difíciles, con septiembre como un símbolo de renovación. Por otro lado, fanáticos sostienen que en septiembre de este año la banda sacará un disco de estudio tras años de inactividad. Además, la banda insinuó que este lanzamiento es sólo el comienzo de una nueva etapa creativa, lo que puede implicar más sorpresas para sus seguidores en el futuro. Mientras tanto, Los Piojos presentaron los conciertos en River como el último “ritual piojoso” y, según lo que han señalado sus seguidores más atentos y lo sugieren declaraciones públicas de Andrés Ciro Martínez, muchos esperan que pronto regrese “Ciro y los Persas” con nueva música o shows, mientras se especula sobre si pueden sumarse de nuevo a un futuro retorno de Los Piojos En este contexto, especulan con que el cierre del reencuentro no signifique un adiós definitivo, sino una pausa reflexiva antes de otra señal o etapa muy esperada: Así lo citó Ciro en River: “No van a pasar ni parecido a 15 años para que volvamos a tocar”.
Ver noticia original