31/07/2025 12:02
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
31/07/2025 12:00
» Politicargentina
Fecha: 30/07/2025 14:29
En medio de una creciente tensión con el Ejecutivo nacional, un grupo de gobernadores se reunirá este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires para avanzar en una estrategia legislativa común frente al anunciado veto del presidentea los proyectos de coparticipación del impuesto a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La cumbre, que juntará a los mandatarios Martín Llaryora de Córdoba, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Ignacio Torres de Chubut y Carlos Sadir de Jujuy, trabajará en consolidar una “liga federal” que logre respaldo parlamentario para iniciativas provinciales.El trasfondo es el resultado del Senado del pasado 10 de julio, cuando legisladores aprobaron por mayoría varias leyes resistidas por la Casa Rosada, entre ellas el reparto más equitativo de los ATN y el incremento jubilatorio. Automáticamente, Milei advirtió que vetaría el paquete de proyectos, argumentando que "atentan contra el equilibrio fiscal”. Dicha batería incluyó también la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.Bajo ese marco se dará el encuentro de este miércoles, el cual, se desarrollará en la Casa de Córdoba o la de Chubut en CABA, con la expectativa de sumar a otros mandatarios y actores políticos como el exgobernador Juan Schiaretti, quien suena como posible candidato a diputado nacional por Córdoba en una lista compartida con Facundo Manes. A pesar de que el objetivo es marcarle límites al Ejecutivo en el Congreso,los ejecutivos provinciales planean hacerlo por la vía conciliadora, sin romper del todo los puentes con la gobernabilidad.Si bien ninguno de los gobernadores escaló públicamente en el conflicto tras el anuncio de los vetos, la tensión se acumula en los territorios. En Córdoba, Martín Llaryora decidió aumentar la jubilación mínima provincial a $700.000 luego de un fallo judicial que obligó a la Nación a cancelar una deuda histórica con la Caja. En Santa Fe, tras la disolución de Vialidad Nacional, Pullaro instaló carteles en rutas nacionales denunciando el abandono estatal ocasionado por la paralización de la obra pública, aunque evitó confrontar directamente con Milei.PLANES ELECTORALESEn este sentido, los mandatarios buscan tanto ontener el desgaste de la gestión en medio de la crisis económica, como proyectarse políticamente de cara a las legislativas de octubre. Llaryora ya anticipó que no irá aliado a los libertarios en su distrito y tantea a Schiaretti como cabeza de lista, mientras explora alianzas con Pullaro y Torres, que también se distancian de La Libertad Avanza en sus provincias.Una de las propuestas que se discutirá es la creación de un sello electoral común para competir en octubre, con listas locales que eviten diluirse entre el oficialismo nacional y el peronismo. Sin embargo, esa estrategia genera dudas, dado que algunos prefieren provincializar al máximo la elección para no quedar atrapados en la polarización nacional. “No van a lanzar nada, es para seguir conversando”, explicó una fuente al tanto del armado. “Empiezan ellos, después se van a ir sumando”, dijo un diputado del centro del país.Mientras tanto, otros como Rogelio Frigerio (Entre Ríos) mantienen diálogo fluido con los gobernadores pero priorizan cerrar acuerdos con los libertarios para garantizar la gobernabilidad hasta 2027. Aun así, días atrás compartieron escenario en Córdoba y hablaron de federalismo como consigna de un futuro armado nacional.
Ver noticia original