Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PJ y un diputado oficialista no firmaron el dictamen de Consorcios Camineros

    Parana » APF

    Fecha: 30/07/2025 13:30

    Este martes quienes integran la Comisión de Obras Públicas y la de Transporte de la Cámara de Diputados se reunieron y dieron dio dictamen finalmente a un proyecto de Ley de Consorcios Camineros. El dictamen fue firmado por 10 de los 17 diputados que integran ambas comisiones, supo APFDigital. El PJ no firmó. Tampoco lo hizo un diputado de Juntos por Entre Ríos. miércoles 30 de julio de 2025 | 12:51hs. Tras años de debate, finalmente este martes tuvo dictamen el proyecto que apunta a regular el funcionamiento de los organismos que tendrán a su cargo el mantenimiento de los caminos rurales. La iniciativa que se firmó es una unificación de los proyectos presentados anteriormente por los ex legisladores Esteban Vitor (JxER) y Néstor Loggio (PJ), y el de la actual diputada Julia Calleros (LLA). El dictamen fue firmado por 10 de los 17 legisladores que integran las dos comisiones que venían abordando estos proyectos. Luego de una hora de intercambio de opiniones, finalmente se llegó a la firma del dictamen de mayoría para que el proyecto tome estado parlamentario y sea tratado en el recinto de la Cámara en dos semanas. Sobre esto, la diputada Noelia Taborda destacó: “Es una ley muy importante, una herramienta que le damos al gobierno provincial, un marco normativo que nos permite llegar al que más lo necesita”. Sobre el debate en comisiones, que llevó varios meses, sostuvo: “Estamos satisfechos porque fue un intercambio con muchas voces, de todos los sectores involucrados”. El dictamen fue firmado por 10 de los 17 diputados que integran ambas comisiones: no firmaron ni los peronistas ni el oficialista Fabián Rogel. Cabe destacar que el Sindicato de Obreros y Empleados Viales de Entre Ríos (Soever), cuyos representantes participaron del debate legislativo la semana pasada, habían manifestado su contundente rechazo al nuevo proyecto debido a que “mantiene un enfoque que continúa desplazando al Estado como actor central en la ejecución y planificación de la política vial entrerriana”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por