Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Designaron a la nueva presidenta del Senasa

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 30/07/2025 13:02

    El Gobierno designó oficialmente a María Beatriz Giraudo como presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. El cambio se produce en medio de la tensión entre laboratorios por la vacuna antiaftosa. El Gobierno nacional oficializó, mediante el Boletín Oficial, la designación de María Beatriz “Pilu” Giraudo como presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). El nombramiento se produce después de la renuncia sorpresiva de Pablo Cortese, quien decidió dejar su puesto como titular del organismo tras más de tres décadas de servicio. Este cambio en la conducción del SENASA fue formalizado a través del Decreto 515/5025, que lleva las firmas del presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo. En el mismo documento, el Gobierno aceptó la renuncia de Cortese, que fue presentada el pasado lunes. Aunque el exfuncionario argumentó que su decisión respondía a “motivos personales”, fuentes cercanas indicaron que el motivo de su salida estaría vinculado a las fuertes controversias que afectaron al organismo en las últimas semanas, como los recortes de personal y la reestructuración interna. En las últimas semanas, el SENASA estuvo envuelto en varias tensiones, que habrían influido directamente en la renuncia de Cortese. Una de las principales preocupaciones fueron las disputas en torno a la fiebre aftosa. Estas disputas involucraron a laboratorios privados que suministran las vacunas contra la enfermedad, lo que generó un clima de incertidumbre sobre la capacidad de control y respuesta ante un posible brote. Además, la barrera sanitaria en la región de Patagonia y la relación cada vez más tensa entre el Gobierno y las entidades agropecuarias, también jugaron un papel importante en la decisión de Cortese. De hecho, la situación fue abordada por el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, quien, durante su discurso en el acto central de la exposición de Palermo, subrayó la necesidad de una reorganización urgente del SENASA. Pino pidió una modernización de las políticas sanitarias, destacando que era crucial eliminar la ineptitud, la burocracia obstructiva y la influencia clientelista de origen político y gremial para mejorar la competitividad de Argentina en los mercados internacionales. Este contexto de tensiones internas y demandas externas parece haber sido determinante para que Cortese tomara la decisión de dejar el cargo. Con la renuncia de Cortese, el Gobierno nombró a María Beatriz “Pilu” Giraudo como la nueva presidenta del SENASA, una elección que busca dotar al organismo de un nuevo perfil con enfoque técnico y político. Ingeniera agrónoma con una destacada trayectoria en la agricultura sustentable, fue presidenta de Aapresid y vicepresidenta del INTA desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. Su llegada al SENASA, el principal organismo encargado de la sanidad animal y vegetal en el país, promete un nuevo rumbo para la fiscalización de alimentos, tanto para el consumo interno como para la exportación. El SENASA es una entidad clave para el control de enfermedades y plagas, la inocuidad de los alimentos y la supervisión de productos que ingresan a los mercados internacionales, como también para asegurar la competitividad de la agroindustria argentina. El nuevo cargo de Giraudo la coloca al frente de una institución fundamental para la agroindustria nacional, que cuenta con más de 5.500 agentes distribuidos en todo el país, y cuya misión es garantizar la seguridad sanitaria del sector agroalimentario, vital para la economía argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por