31/07/2025 09:22
31/07/2025 09:21
31/07/2025 09:20
31/07/2025 09:20
31/07/2025 09:20
31/07/2025 09:20
31/07/2025 09:20
31/07/2025 09:20
31/07/2025 09:17
31/07/2025 09:15
Gualeguaychu » FM Maxima
Fecha: 30/07/2025 12:40
El magistrado, luego de hacer los trámites, remataba los autos y con ese dinero hizo obras en Tribunales, compró muebles y computadoras para la Justicia. “Lo hacía sin ningún beneficio personal, remataba los autos secuestrados a disposición de la Justicia de Gualeguaychú, era un trabajo extra”, explicó. El ex magistrado, aclaro que más de la mitad de los vehículos, están a cargo de la Justicia Federal o de otras provincias, según el caso. “Fácilmente el 60 por ciento de los autos que se ven ahí, no son de la justicia de Gualeguaychú, quedará un 30 o un 40 por ciento. De ese porcentaje, la mitad estaba en condiciones de ser rematado, como automotor. La otra parte si, como autopartes, pero eso no lo hice nunca”, aclaró. “En el séptimo remate, el Superior Tribunal vio que entraba dinero apreciable producto del trabajo de mi juzgado y me impusieron una acordada donde el cien por ciento no quedaba para Gualeguaychú, sino que una parte debía ser destinada a Paraná”. García Jurado contó que realizó el ultimo remate en el año 2013, e instó a retomar la iniciativa. “En estas épocas de crisis donde se dice muy fácilmente que no hay plata, ahí hay plata, y posibilidades de proteger el medio ambiente”. Asegura que su experiencia no fue solamente positiva desde el punto de vista económico, sino desde el punto de vista ecológico porque los autos que permanecen secuestrados, “desprenden aceites, grasas y otros tóxicos”.
Ver noticia original