31/07/2025 14:39
31/07/2025 14:39
31/07/2025 14:38
31/07/2025 14:38
31/07/2025 14:38
31/07/2025 14:38
31/07/2025 14:37
31/07/2025 14:37
31/07/2025 14:37
31/07/2025 14:36
Colon » El Entre Rios
Fecha: 30/07/2025 12:31
Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Este lunes 28 a las 19, en el Honorable Concejo Deliberante de Sauce de Luna, se realizó una reunión entre concejales, empleados, sindicatos y funcionarios del municipio para dialogar la reforma del estatuto del Empleado Municipal.Sin embargo, la presidenta del cuerpo, Soledad Zurdo, quien ostenta además el cargo de viceintendente, se negó a abrir la puerta. Los convocados, luego de efectuar el encuentro a la intemperie, decidieron denunciarla.María José Etcheverry, una de los concejales convocantes, se contactó conpara contar lo sucedido: “Zurdo se negó a abrir la puerta del Concejo para que la reunión se lleve a cabo en esas instalaciones, tal como se había solicitado y estaba pactado desde marzo la disponibilidad del lugar para uso del cuerpo en caso de reuniones. Terminamos la reunión en la puerta con 9 grados y sin luz”.¿Por qué no los dejaron entrar?, fue la pregunta a la que la misma concejal respondió así: "La viceintendente no nos dio explicaciones. De hecho, fuimos a hablar con ella, dos días seguidos, y como trabaja de maestra en Villaguay no cumple horarios en el Concejo Deliberante. No nos contesta".Agregó que: "Inicialmente, dijo que un preaviso de 5 días era poco para organizarse y que ella se negaba a abrir. Nosotros le explicamos que ella debe crear las condiciones para garantizar el trabajo de los concejales, no obstaculizar, así dice la ley de municipios. No nos habló más".Al finalizar el encuentro, los concejales se dirigieron a la comisaria de la localidad para denunciar a Zurdo por “incumplimiento de sus deberes y por obstaculizar el trabajo de las instituciones democráticas”, según informa Etcheverry.La reunión había sido convocada, de manera plural, por los concejales Angelina Vidal y Alberto Valenzuela (UCR), Alexander Marcelo Gustavo Toméz (PJ), y María José Etcheverry (Partido Vecinalista). “Es una demanda de hace años. Además, recientemente se han producido denuncias por traslados constantes a empleados municipales opositores y re categorización por decreto en vez de concursos”, contó la misma edil.“Decidimos hacernos eco para que la ordenanza estatuto que es de 1992 se modernice y se haga más objetiva. Para evitar sobre todo el acoso laboral”, explicó sobre el propósito de revisar el estatuto (a su vez mencionaron algunos ejemplos).
Ver noticia original