31/07/2025 09:13
31/07/2025 09:12
31/07/2025 09:12
31/07/2025 09:11
31/07/2025 09:11
31/07/2025 09:10
31/07/2025 09:10
31/07/2025 09:10
31/07/2025 09:10
31/07/2025 09:10
Parana » El Once Digital
Fecha: 30/07/2025 12:30
Desde este miércoles, YPF puso en marcha su sistema de precios diferenciados en tiempo real, conocido como micropricing, que permite modificar el valor de los combustibles de manera dinámica según distintos factores: la demanda puntual, la competencia en cada zona y el flujo vehicular. Esta modalidad ya está activa en todas las estaciones de servicio del país. La petrolera comenzó una transformación profunda en su red de expendio con dos iniciativas que buscan modernizar la experiencia del cliente: por un lado, la implementación del micropricing; por otro, la expansión del sistema de autodespacho, acompañado de descuentos especiales durante la madrugada. Ambas estrategias apuntan a optimizar la eficiencia operativa, captar nuevos comportamientos de consumo y mejorar la competitividad frente a otras compañías del sector. Cómo funciona el micropricing y qué cambia para el usuario La tecnología que hace posible este ajuste en tiempo real es el Real Time Intelligence Center (RTIC), un centro de monitoreo ubicado en Puerto Madero que fue inaugurado recientemente. Desde allí, se procesan datos de 1.680 estaciones de servicio distribuidas en 170 corredores estratégicos de todo el país. Con esta red de información, YPF puede aplicar modificaciones de precios localizadas. Según la compañía, en algunas zonas se registraron reducciones de entre el 0,3% y el 0,5%. En áreas con menor competencia, los valores podrían aumentar, en busca de equilibrio económico y eficiencia comercial. El objetivo es adaptar los precios a la realidad de cada región, haciendo más competitiva la oferta y aprovechando las ventajas de la tecnología aplicada a la gestión comercial. Descuentos de madrugada con autodespacho y App YPF Junto al micropricing, la empresa avanza con el sistema de autodespacho, que permite a los usuarios cargar combustible de forma autónoma y rápida. Esta modalidad comenzó a probarse el mes pasado en seis estaciones de servicio, ofreciendo descuentos nocturnos de hasta el 6%. En la actualidad, el beneficio es del 3% para cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00. Pero si el cliente utiliza la App YPF y paga en una estación habilitada para autoservicio, se suma un 3% adicional, lo que permite alcanzar un ahorro total del 6%. Según cifras oficiales, las ventas en ese rango horario crecieron un 28% en el último mes, y el uso de la aplicación se duplicó. De hecho, 2 de cada 10 litros cargados durante la madrugada ya se abonan a través de la app. Digitalización y nuevos hábitos de consumo Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia de digitalización por parte de YPF, que busca redistribuir el flujo de clientes a lo largo del día. Mientras que durante la jornada se prioriza una atención personalizada y servicios premium, en la noche se apunta a una operación más eficiente, con menor personal y mayor automatización. Actualmente, el sistema de autodespacho se encuentra disponible en seis estaciones: cuatro en la Ciudad de Buenos Aires, una en Rosario y otra en Mendoza. La compañía proyecta ampliar la modalidad a otras localidades durante el mes de agosto. Además, YPF confirmó que más del 50% de los usuarios que hoy cargan en horario nocturno no lo hacían antes, lo que evidencia un cambio de hábito incentivado por los descuentos y la practicidad del canal digital. Próximas etapas: más descuentos y beneficios personalizados YPF ya analiza extender el beneficio del 6% de forma permanente en todo el país, siempre que se cumplan las condiciones de horario, autodespacho y uso de la app oficial. La idea es fomentar aún más el uso del ecosistema digital de la marca. En paralelo, la petrolera estudia incorporar nuevas funcionalidades y promociones personalizadas en la App YPF, con el objetivo de consolidar el vínculo con sus clientes y seguir ganando terreno en el competitivo mercado de los combustibles.
Ver noticia original