31/07/2025 09:10
31/07/2025 09:10
31/07/2025 09:10
31/07/2025 09:10
31/07/2025 09:10
31/07/2025 09:10
31/07/2025 09:09
31/07/2025 09:08
31/07/2025 09:07
31/07/2025 09:07
Parana » Entremediosweb
Fecha: 30/07/2025 12:23
La agencia meteorológica de Japón emitió una alerta de tsunami tras registrar un fuerte terremoto cerca de la península de Kamchatka, en Rusia, a las 8:25 de la mañana (hora local). El evento sísmico, cuyo epicentro se ubicó a unos 250 kilómetros de Hokkaido, una de las principales islas japonesas, alcanzó una magnitud de 8,7 según los informes del Servicio Geológico de los Estados Unidos. El sismo también provocó alarmas en varias zonas del Pacífico, incluidas Hawai y Chile. Inmediatamente después del terremoto, las autoridades japonesas emitieron una alerta inicial por olas de hasta un metro en su costa, que luego fue ampliada a una advertencia por tsunamis de hasta 3 metros. En respuesta a la magnitud del peligro, se emitieron órdenes de evacuación en diversas regiones del norte, este y centro del país. A pesar de la magnitud del sismo, el temblor fue apenas perceptible en Japón. Impacto en Kamchatka, EE.UU. y el resto del Pacífico Según la agencia rusa TASS, en la región de Kamchatka se reportaron varios daños menores, como la caída de muebles en los hogares, el balanceo de vehículos y vibraciones en los balcones, además de cortes en el suministro eléctrico y fallos en los servicios de telefonía móvil. La preocupación por los tsunamis se extendió rápidamente a otras zonas, y el Centro Nacional de Alertas de Tsunamis de EE.UU. también emitió una alerta para la costa de Alaska y las Islas Aleutianas. En tanto, la costa oeste de Estados Unidos, incluyendo California, Oregón, Washington y Hawai, fueron incluidas en un aviso preventivo, alertando a las autoridades sobre la posibilidad de olas más grandes que afectaran a la región. Según el Servicio Geológico de EE.UU., el terremoto ocurrió a una profundidad de 19,3 kilómetros y se está monitoreando de cerca el comportamiento de las olas. Chile y otras áreas afectadas por la amenaza de tsunami El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) también emitió un alerta de tsunami para las costas chilenas. Las ciudades de Arica, Pisagua e Iquique, situadas en el norte del país, serán las primeras en enfrentar la llegada de las olas, que se espera arriben alrededor de las 14:51 (hora local). Las autoridades chilenas comenzaron a activar protocolos de evacuación y preparación para posibles evacuaciones en áreas de riesgo. (Con información de Clarín)
Ver noticia original