31/07/2025 09:04
31/07/2025 09:04
31/07/2025 09:03
31/07/2025 09:03
31/07/2025 09:03
31/07/2025 09:02
31/07/2025 09:02
31/07/2025 09:02
31/07/2025 09:02
31/07/2025 09:02
Concordia » Hora Digital
Fecha: 30/07/2025 12:04
La directora de la Escuela N°22 “Yapeyú” de San Jaime de la Frontera, Laura Mármol, reclamó respuestas a las autoridades y una rápida solución para el grave problema edilicio que afecta la institución. La directora de la Escuela N°22 “Yapeyú” de San Jaime de la Frontera, Laura Mármol, ha hecho un llamado en busca de respuestas por parte de las autoridades y una pronta solución ante la seria situación edilicia que atraviesa la institución. En una entrevista realizada en el programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Mármol recordó que la escuela, fundada en 1892, actualmente opera en un edificio de aproximadamente 70 años con serios problemas de infraestructura. La institución, que alberga a unos 300 estudiantes, ha experimentado graves grietas y hasta la explosión de una pared compartida entre un aula y la biblioteca, desde el año 2018. La directora señaló que, a pesar de algunos intentos de reparación, estas intervenciones han sido insuficientes y temporales. Incluso mencionó que parte del edificio se está hundiendo, lo que ha llevado al cierre de seis aulas y la biblioteca, sin embargo, la Dirección debe seguir funcionando en esa área. Además, debido a problemas de electrificación de las paredes cuando llueve, se ven obligados a cortar la electricidad. La situación ha provocado la pérdida de varios días de clases, ya que los padres de los alumnos temen por la seguridad de sus hijos. Actualmente, tres quintos grados están utilizando un salón parroquial prestado por un sacerdote, pero los días de lluvia los padres evitan enviar a sus hijos. La escuela ha implementado medidas de seguridad, sin embargo, los problemas estructurales persisten. Ante esta situación, se han realizado múltiples solicitudes a las autoridades para abordar el problema de infraestructura. A pesar de algunas inspecciones y promesas de intervención, incluyendo la presentación de un petitorio al gobernador y a la presidenta del CGE, Alicia Fregonese, no se ha logrado una solución definitiva al problema. Aunque se ha informado sobre un proyecto en marcha, no hay confirmación oficial al respecto.
Ver noticia original