Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fisicoculturista que frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras apuntó a los efectos de los anabólicos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 30/07/2025 11:30

    La cremación de Alejandra “Locomotora” Oliveras fue suspendida por orden judicial tras una denuncia presentada por el fisicoculturista Aldo Sergio Parodi. La medida fue dispuesta a último momento, minutos antes del traslado del cuerpo al crematorio municipal, con el objetivo de preservar posibles pruebas toxicológicas que permitan determinar si hubo sustancias que agravaron el cuadro de salud que derivó en su fallecimiento. Parodi sostiene que el accidente cerebrovascular que causó la muerte de Oliveras, ocurrida tras 14 días de internación en el Hospital Cullen de Santa Fe, podría haber sido consecuencia del consumo prolongado de esteroides anabólicos. En declaraciones al programa Ahora Vengo, manifestó: “Alejandra fue víctima. Probablemente, no tenía conciencia de lo que consumía. El cuerpo habla solo, y no se puede permitir que desaparezca esa prueba”. Alejandra “Locomotora” Oliveras Dopaje y falta de controles: la denuncia de Parodi El fisicoculturista, que reside en Mendoza, realizó la presentación judicial el viernes pasado ante el Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe, cuando Oliveras aún se encontraba con vida. También elevó la denuncia a la Justicia Federal de Santa Fe y a la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional de Capital Federal. Según Parodi, la estructura muscular alcanzada por Oliveras solo se explica por el uso de anabólicos, sustancias que —afirma— debilitan el sistema vascular y aumentan el riesgo de infartos o ACV. “No hay voluntad del Estado para controlar el dopaje ni el tráfico de anabólicos. Lo denuncié en Santa Fe hace más de un año y nadie investigó”, declaró. Aseguró que el caso de la exboxeadora no es un hecho aislado, sino el reflejo de una problemática mayor: “Hay mafias que actúan impunemente en el deporte, aprovechándose del desconocimiento de los atletas”. Velorio de la "Locomotora" Oliveras La intervención judicial y la palabra del fiscal La decisión de suspender la cremación fue tomada por el fiscal federal coadyuvante Diego Orzuza Cock como medida precautoria. Desde el Ministerio Público Fiscal informaron que el cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial para su preservación, a la espera de una definición sobre posibles peritajes. A su vez, se solicitaron informes médicos al Hospital Cullen, donde Oliveras permaneció internada hasta su fallecimiento. El fiscal regional Jorge Nessier aclaró que, por el momento, no se ha ordenado una autopsia: “No está previsto ningún procedimiento pericial, pero si eventualmente tuviera que realizarse, sería imposible luego de una cremación. Por eso se resolvió preservar el cuerpo”. Además, reveló que el denunciante no posee vínculo directo con Oliveras ni conocimiento personal sobre su entorno, y que su presentación se basa en observaciones físicas. “Se realizó una entrevista por Zoom con Parodi y ahora se están reuniendo los antecedentes médicos para evaluar si hay elementos que justifiquen avanzar con más medidas”, precisó. Dolor en la familia y respeto a la voluntad de Oliveras Los restos de Alejandra Oliveras fueron velados en dos etapas durante el martes: primero en una sala velatoria y luego en la Legislatura de Santa Fe, donde cientos de personas se acercaron a despedirla. La familia, que había dispuesto la cremación en cumplimiento con su voluntad, expresó su dolor por la situación y pidió respeto ante un momento de profundo duelo. Desde el Ministerio Público confirmaron que se trabaja con la mayor celeridad posible para resolver la situación judicial del cuerpo. “La idea es no generar más dolor ni entorpecer el proceso de despedida. Actuamos con cautela y responsabilidad”, concluyó el fiscal Nessier. (Fuente: Aire de Santa Fe)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por