Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras 211 años, los restos del Sargento Cabral regresan a su ciudad natal

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 30/07/2025 11:14

    Después de más de dos siglos y 84 años de insistentes gestiones, los restos del Sargento Juan Bautista Cabral, símbolo del coraje y el sacrificio en la lucha por la independencia argentina, regresarán finalmente a su ciudad natal, Saladas, en la provincia de Corrientes. La histórica restitución se concretará el próximo 2 de agosto, con un emotivo acto oficial que incluirá homenajes, un desfile cívico-militar y la reinauguración del Museo Histórico “Juan Bautista Cabral”. Cabral, recordado por haber dado su vida para salvar al General José de San Martín durante el Combate de San Lorenzo en 1813, se convirtió en uno de los máximos emblemas del Ejército de los Andes y de la historia nacional. Desde 1945, sus restos permanecían en el Convento San Carlos de Borromeo, en San Lorenzo (Santa Fe), junto a los de otros granaderos caídos en batalla. La autorización para su traslado fue otorgada en octubre de 2024 por la provincia Franciscana y ratificada dos meses después por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos. El proceso de exhumación será realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) los días 30 y 31 de julio. El acto oficial de bienvenida comenzará a las 15 horas, cuando el cortejo fúnebre ingrese a Saladas por el acceso Cuatro Bocas. A las 17 tendrá lugar la ceremonia central, con discursos de autoridades, un desfile cívico-militar y, por la noche, un festival popular. La jornada también marcará la reapertura del Museo Histórico “Juan Bautista Cabral”, ubicado frente a la plaza principal, en la antigua residencia de la familia del sargento, completamente refuncionalizado para la ocasión. “El museo ha sido restaurado gracias al esfuerzo conjunto de muchas instituciones. Estas mejoras nos permitirán contar la historia de Saladas y de Juan Bautista Cabral de una manera renovada y más cercana para las nuevas generaciones”, expresó el Intendente de la ciudad, Noel Gómez. La restauración del edificio -declarado monumento histórico nacional y provincial, de Corrientes- estuvo a cargo de la museóloga correntina Hada Irastorza, quien lideró la renovación del guion museográfico y la recuperación patrimonial del inmueble. La comunidad de Saladas se prepara para vivir un momento de profunda emoción colectiva, al recibir finalmente los restos de su hijo más ilustre, cuya figura ha sido y seguirá siendo símbolo de entrega, valor y amor por la patria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por