31/07/2025 09:08
31/07/2025 09:07
31/07/2025 09:07
31/07/2025 09:07
31/07/2025 09:06
31/07/2025 09:06
31/07/2025 09:05
31/07/2025 09:04
31/07/2025 09:04
31/07/2025 09:03
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 30/07/2025 11:11
El edificio que fue residencia del general Justo José de Urquiza y hoy funciona como museo nacional, atraviesa un grave proceso de deterioro. El Colegio de Arquitectura de Entre Ríos alertó sobre el estado crítico del Palacio y pidió acciones inmediatas. El gobierno provincial solicitó el traspaso del inmueble para asumir su conservación. El Palacio San José, ícono patrimonial de la provincia de Entre Ríos y antigua residencia del general Justo José de Urquiza, enfrenta un grave deterioro estructural que motivó la preocupación de arquitectos, trabajadores del lugar y vecinos de la región. El Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Entre Ríos (CAUPER) emitió un comunicado oficial donde advierte sobre grietas, filtraciones, humedad constante, pintura descascarada y aberturas en mal estado. Para la entidad, la situación refleja una profunda falta de mantenimiento e inversión estatal. “Este no es solo un edificio. Es una pieza viva de nuestra historia, y su abandono compromete tanto su valor arquitectónico como simbólico”, señala el texto difundido por el CAUPER. Además, remarcan que no se están aplicando de forma efectiva las leyes de protección del patrimonio cultural, lo que agrava el cuadro. El Palacio, ubicado en el departamento Uruguay, actualmente funciona como museo nacional, pero estuvo cerrado temporalmente en abril por problemas logísticos vinculados al traslado de personal. Aunque la actividad fue restablecida días después, el episodio dejó expuestas las falencias estructurales y de gestión que afectan al sitio. Frente a esta situación, el gobernador Rogelio Frigerio solicitó oficialmente al gobierno nacional el traspaso del Palacio a la provincia de Entre Ríos. “La historia entrerriana no puede seguir deteriorándose. Queremos transformar el Palacio en un símbolo que nos una como pueblo”, expresó el mandatario. Desde el Colegio de Arquitectura concluyen: “El deterioro no solo es material. Está en juego la memoria colectiva de generaciones. Es urgente actuar con responsabilidad y compromiso”. El Palacio San José es uno de los destinos históricos y culturales más visitados del Litoral argentino, con un rol clave en la identidad educativa y turística de la región. Su recuperación no puede esperar.
Ver noticia original