31/07/2025 05:55
31/07/2025 05:34
31/07/2025 05:33
31/07/2025 05:32
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 30/07/2025 11:01
Este martes, en el marco de una reunión conjunta de las comisiones de Obras Públicas y Planeamiento, presidida por la Diputada Noelia Taborda, y de Comunicaciones y Transporte, a cargo de Andrea Zoff, continuó el debate sobre la creación de un Régimen de Consorcios Camineros en Entre Ríos. Al finalizar el encuentro, se firmó el dictamen de mayoría que habilita al proyecto a tomar estado parlamentario y ser tratado en el recinto de la Cámara. Durante la jornada se discutieron algunos puntos que generaban disidencias entre los Diputados, aunque todos coincidieron en la relevancia de contar con un marco legal que permita mejorar la infraestructura vial en las zonas rurales. La propuesta unifica los proyectos previamente presentados por los exlegisladores Esteban Vitor y Néstor Loggio, junto al impulsado por la actual diputada Julia Calleros. “No es una ley más; es una herramienta que le damos al gobierno provincial para llegar a quien más lo necesita”, expresó Taborda, quien resaltó el trabajo colaborativo durante los meses de tratamiento. “Fue un proceso con muchas voces, de todos los sectores involucrados, y eso enriquece el resultado”, agregó. Por su parte, Calleros -autora del proyecto más reciente- remarcó la necesidad de que “trabajen en conjunto lo público y lo privado”, y valoró la posibilidad de aportar una solución legal a una problemática histórica del interior entrerriano. “Hubo abandono en la ruralidad, y esta ley es un paso para revertir esa realidad”, sostuvo. Ambas legisladoras agradecieron el respaldo del gobernador Rogelio Frigerio, del presidente de la Cámara Gustavo Hein, y destacaron el compromiso de todos los bloques, equipos técnicos, representantes de Vialidad Provincial e invitados que participaron en las distintas instancias de debate. El proyecto apunta a establecer un sistema de consorcios camineros que permita organizar el mantenimiento y la mejora de caminos rurales, involucrando activamente a productores, municipios y el Estado provincial.
Ver noticia original