Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Detuvieron en Paraguay a Edgardo Kueider y activaron su extradición por lavado de dinero

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 30/07/2025 10:37

    Edgardo Kueider , exsenador por Entre Ríos , quedó detenido junto a su secretaria Iara Guinsel Costa por orden de la Justicia paraguaya. Ambos fueron encontrados con USD 211.102 sin declarar en el Puente de la Amistad, frontera entre Ciudad del Este y Brasil, cuando intentaban ingresar al país en una camioneta que figuraba a nombre de un colaborador del Congreso argentino. El arresto, a cargo de la División de Operaciones de Interpol en Paraguay (OCN-Asunción), se realizó este martes por la mañana en una vivienda de la calle 18 de Julio, en Asunción, donde ambos cumplían arresto domiciliario. El procedimiento se llevó a cabo “en cumplimiento al Oficio Judicial N° 449”, solicitado por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado. Según la resolución del juez paraguayo Rolando Duarte, la detención preventiva se dispuso “como medida alternativa” para garantizar el inicio del proceso de extradición. Kueider y Guinsel se entregaron voluntariamente en presencia de sus abogados defensores: Mateo Sarubbi Rojas, Carlos Arévalo y Juan Marcelo Bogado Escobar. La Justicia paraguaya informó que, por tratarse de una causa abierta por contrabando y presunto lavado de dinero, no podrán regresar al régimen de arresto domiciliario. De acuerdo al Ministerio Público paraguayo, el exsenador y su secretaria también son investigados por intentar adquirir propiedades en Asunción por unos USD 700.000, cinco días después de la aprobación de la Ley Bases. El empresario inmobiliario Carlos Guasti reveló que Guinsel Costa realizó la operación fallida en nombre de terceros. Ese dato reforzó la hipótesis de lavado y dio sustento al pedido de detención impulsado por los fiscales Matilde Moreno y Manuel Doldán Breuer. La fiscalía argentina, por su parte, sostiene que Kueider forma parte de una trama mayor vinculada al pago de sobornos por parte de la empresa Securitas a funcionarios de varias provincias. En esa causa ya fueron detenidas siete personas, entre ellas Daniel González, colaborador legislativo y socio de Kueider en la firma Betail S.A., a nombre de la cual se registraron tres departamentos de lujo en Paraná. “Si vuelvo a la Argentina, sé que mi destino será la cárcel de Ezeiza”, había dicho el propio Kueider meses atrás, durante una entrevista con Canal 9 Litoral. La declaración resuena ahora con fuerza, cuando el exlegislador se enfrenta a la decisión de aceptar o no la extradición simplificada. En caso de oponerse, se abrirá un juicio de extradición con derecho a defensa y un plazo más prolongado. Los delitos por los que se lo investiga en Argentina incluyen “cohecho pasivo, enriquecimiento ilícito y lavado de activos”, aunque el pedido de detención internacional se concentró en este último. La jueza Arroyo Salgado presentó el requerimiento a Paraguay en enero, pero recién se activó tras varias observaciones procesales por parte de la fiscalía paraguaya, finalmente subsanadas por el Juzgado de San Isidro. Además de la causa federal, Kueider también es investigado en Entre Ríos por presunto enriquecimiento ilícito desde 1999, cuando asumió su primer cargo público. Esa investigación está en manos del juez Ives Bastián y del fiscal José Arias. El conflicto de competencia entre ambas jurisdicciones deberá ser resuelto por la Corte Suprema. Kueider se desempeñó como concejal de Concordia a fines de los noventa, luego como secretario General de la Gobernación de Entre Ríos entre 2015 y 2019, y posteriormente como senador nacional. En 2022 se alejó del bloque de Unión por la Patria y conformó una bancada propia. Su voto, clave para la Ley Bases, derivó en fuertes acusaciones del kirchnerismo, que lo señala como beneficiario de favores del gobierno de Javier Milei. La Justicia paraguaya aclaró que la detención no implica una entrega inmediata. “El tratado de extradición tiene como deber culminar el proceso iniciado en Paraguay”, señaló el juez Duarte. Las audiencias preliminares por contrabando están previstas para este miércoles y jueves. Solo una vez que se resuelva la situación en ese país se podrá avanzar con el traslado a la Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por