31/07/2025 05:55
31/07/2025 05:34
31/07/2025 05:33
31/07/2025 05:32
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
31/07/2025 05:30
» La Capital
Fecha: 30/07/2025 08:47
Dos sospechosos fueron imputados por los crímenes de Elio Romero y Lucas Urrutia, ocurridos en 2023 y 2025, con el barrio y el narcomenudeo como punto en común Esta semana, en distintas audiencias en la Justicia provincial, fueron imputados los sospechosos por dos homicidios ocurridos en el barrio Gráfico de la zona oeste de Rosario. Si bien entre cada hecho pasaron casi dos años, ambos crímenes se dieron en un contexto relacionado al narcomenudeo en uno de los sectores de la ciudad más afectados por esta problemática. El primero fue el asesinato de Elio Orlando Romero el 17 de mayo de 2023. El hombre fue secuestrado y baleado en un punto de venta de drogas de Magaldi y Gallegos, para luego ser descartado en un descampado de la zona de Uriburu y Circunvalación donde los vecinos hallaron su cadáver seis días después. Más acá en el tiempo, el 5 de enero pasado, a cinco cuadras de allí fue asesinado Lucas Urrutia . Lo atacaron a tiros luego de haber sido convocado a una casa de Mateo Booz al 9000, una vivienda que había sido identificada como aguantadero de una organización criminal. El barrio Gráfico, en el extremo oeste de Rosario, fue escenario de varios crímenes en los últimos años. La mayoría de ellos ocurrieron en un contexto de narcomenudeo en el que aparece, como trasfondo, la disputa entre bandas o la constante amenaza a los vecinos de la zona. En una investigación judicial por otros crímenes, la Justicia estableció que el líder de una de las bandas, preso en la cárcel federal de Chaco, mandaba a torturar a personas que eran obligadas a vender drogas. Secuestro en barrio Gráfico El 23 de mayo de 2023, cerca del mediodía, dos adolescentes se toparon con un cadáver en la zona de Uriburu al 6000, entre Circunvalación y Las Palmeras. Estaba envuelto en una bolsa de arpillera, tenía las manos y los pies atados y la boca amordazada. También tenía tres balazos en la cabeza, pero eso lo advertirían luego los forenses que realizaron la autopsia. En paralelo hacía seis días que una familia buscaba a Elio Orlando "Indio" Romero, de quien no sabían nada desde el 17 de mayo. "Es raro que no aparezca", habían asegurado en los mensajes difundidos en redes sociales para pedir ayuda. Al día siguiente del hallazgo del cadáver, cuando se confirmó su identidad, los familiares del Indio supieron que se trataba de él. >> Leer más: Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado La investigación del fiscal Adrián Spelta condujo a la detención de Lisandro Oscar A., de 51 años, sindicado como uno de los partícipes del asesinato de Romero. Este lunes le imputaron el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en carácter de coautor y el juez Rodrigo Santana confirmó la prisión preventiva por el plazo de ley. Spelta le atribuyó a Andrada parte de la logística y la ejecución del crimen. Indicó que primero le entregó un Renault 9 a un menor con el fin de que lo utilizara para las diligencias de la banda que integraban. En cuanto al crimen de Orlando, el fiscal indicó que el 17 de mayo de 2023 fue Andrada quien, conduciendo el mismo auto, se dirigieron a la casa de la víctima, ubicada en Magaldi al 8800. Allí lo levantaron y lo llevaron hasta un punto de venta de drogas ubicado a tres cuadras, sobre Magaldi y Gallegos, para luego mataron con tres tiros en la cabeza. Crimen en un aguantadero Casi dos años después, a cinco cuadras de distancia, también en barrio Gráfico fue acribillado Lucas Urrutia. Tenía 28 años y no vivía en la casa de Mateo Booz al 9000 en la que fue asesinado. A ese lugar, de acuerdo a la investigación de la fiscal Marisol Fabbro, lo habían convocado por mensajes el 5 de enero pasado. >> Leer más: Crimen en la zona oeste: ocurrió en un conocido aguantadero vinculado al narcotráfico El crimen comenzó a esclarecerse a los pocos días, cuando un menor fue detenido luego de que en la escena del homicidio se hallara un celular que le pertenecía. El miércoles pasado efectivos de la Policía de Investigaciones detuvieron a otro sospechoso, Junior Aquiles G., de 18 años, en una vivienda de French al 2100. Este lunes la fiscal Fabbro le imputó el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego y por la participación de un menor, por lo cual el juez Aldo Bilbao Benítez confirmó la prisión preventiva por el plazo de ley. Según Fabbro el imputado fue uno de los que el 5 de enero a las 21.20, junto a un menor y a otra persona no identificada, participó del asesinato de Urrutia. La víctima había sido convocada a esa vivienda y al llegar se encontró con dos de los involucrados, que le pidieron que entre y luego de una discusión lo mataron a tiros. La sombra de dos bandas criminales En principio ambos asesinatos, ejecutados con las dinámicas típicas de las bandas criminales, tienen como punto en común la zona y el trasfondo en que ocurrieron. En los últimos años distintos grupos dedicados al narcomenudeo encontraron un lugar para expandirse en ese territorio muy atravesado también por problemáticas habitacionales. Ese sector del barrio Gráfico comprende una gran toma de terrenos en la que también el narco se ha metido mediante la usurpación de viviendas. >> Leer más: Los Menores: la banda que sacudió con crímenes a Rosario y tenía a sus jefes en Buenos Aires El crimen de Elio "Indio" Romero ocurrió en una época en la que otros homicidios similares sacudieron ese sector del barrio. Varios de ellos fueron adjudicados a una banda que, desde la cárcel de Reconquista, era liderada por Jonatan "Gordo" Brezik, hermano de crianza de Máximo Ariel "Guille" Cantero, sindicado líder de Los Monos. A esta banda la Justicia le atribuyó un doble crimen ocurrido en noviembre de 2023, cuando Francisco García y su pareja Carina Ferreyra, los dos de 23 años, fueron acribillados en una casa precaria de Magaldi al 8700 en la que se habían instalado poco tiempo atrás. También aparece detrás del asesinato de otra vecina del barrio, Susana Mena, de 27 años, hallada muerta en Magaldi al 8800, una casa en la que era obligada a vender drogas. >> Leer más: Violencia en barrio Stella Maris: la posible conexión con un conflicto originado en otra zona Respecto del asesinato de Urrutia en enero pasado aparece un contexto similar pero con la sombra de otra banda. Se trata de Los Menores, y lo que trasciende en esta investigación va de la mano con lo que otras causas actuales indican acerca del repentino crecimiento de esta organización criminal. Un testigo anónimo aportó información que condujo a la detención del imputado esta semana, a quien vinculó a Los Menores. Un dato que tiene asidero en otro componente de esta historia: la casa en la que fue asesinado Urrutia. Se trata de una vivienda abandonada tras la muerte de su dueño y que fue usurpada por distintas bandas en los últimos años. En un allanamiento anterior al crimen de Urrutia, la policía había secuestrado allí autos robados y carteles amenazantes con la firma de "La Mafilia". Es una de las organizaciones criminales que, según la Justicia provincial, está ligada a los líderes de la banda Los Menores.
Ver noticia original