Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Copa Argentina: Central Córdoba va por otro batacazo, ante un rival que también idolatra al Trinche

    » La Capital

    Fecha: 30/07/2025 07:40

    El Charrúa enfrenta este miércoles, a las 15.30, a Independiente Rivadavia, en San Luis, con la ilusión de llegar a cuartos de final de la Copa Argentina. Llega entonado. Central Córdoba ya superó a dos rivales de primera en esta edición 2025 de la Copa Argentina: Sarmiento de Junín y Gimnasia de La Plata. No hay dos sin tres. “Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así. Aprovecharlo o que pase de largo depende en parte de ti”, canta Joan Manuel Serrat. Y este himno de la música pinta a la perfección el cuadro de situación que vive Central Córdoba , el legendario equipo de barrio Tablada, que este miércoles tiene un linda cita con la historia para escribir otra página épica de su rico archivo futbolístico, ante Independiente Rivadavia, en San Luis, por Copa Argentina. Y si faltaba algo de magia para este cruce es el nombre de Tomás Felipe Carlovich , el emblemático Trinche que jugó en ambos equipos, es ídolo y fue campeón con las dos camisetas. Hoy, desde las 15.30, el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis, con capacidad para 15 mil personas, será sede del encuentro entre Independiente Rivadavia y Central Córdoba, dos debutantes en la instancia de octavos de final de la Copa Argentina, con el arbitraje de Pablo Echavarría. Avanzaron por penales En la eliminatoria anterior ambos pasaron de ronda por penales. La Lepra mendocina dejó en el camino a Platense, último campeón del fútbol argentino, mientras que el Charrúa sorprendió a Gimnasia La Plata para convertirse en el primer representante de la C que se mete entre los 16 mejores del torneo. Este será el segundo enfrentamiento oficial de los charrúas frente a Independiente Rivadavia. La única vez que se vieron las caras fue hace 24 años, en la primera fecha del Apertura 2001 de la B Nacional. El 24 de agosto de 2001 igualaron 1 a 1 en el Bautista Gargantini. Ahora, el vencedor de este cruce jugará con el ganador de la serie entre San Lorenzo y Tigre, que tendrá lugar el sábado, a las 16.15, en cancha de Morón. Está muy clara la diferencia de jerarquía y presupuesto entre un plantel de la máxima categoría como el que dirige el ex-Newell’s Alfredo Jesús Berti y el modesto equipo rosarino que milita en la Primera C. Pero hasta acá el Charrúa superó en esta copa a dos rivales de primera. Al inicio, venció 1 a 0 a Sarmiento de Junín y luego dejó en el camino a Gimnasia de La Plata, al empatar 1 a 1 en tiempo reglamentario y triunfar en los penales. Hay que decir que en total, Córdoba disputó 15 partidos en su derrotero por la Copa Argentina, con cuatro victorias, cuatro empates (todos triunfos por penales) y siete derrotas. Por eso quiere seguir haciendo historia en esta competencia federal que suele igualar a los más poderosos con los más humildes en un juego imprevisible de 90 minutos. Leer más: Heinze pasó de los reproches que padecía en Newell's a la ilusión renovada en el Arsenal inglés Trinche9 Trinche Carlovich, un símbolo compartido Decir Tomás Felipe Carlovich es decir fútbol. Y el Trinche, ya convertido en leyenda desde su doloroso fallecimiento en 2020, tuvo la particularidad de lucir las dos camisetas. Es uno de los máximos ídolos de Tablada donde dejó una huella imborrable y fue campeón. Pero dejó grabado su legado también en Independiente Rivadavia, donde lo bautizaron “el Rey Azul”. Y allí fue campeón de la Liga Mendocina en 1976. Sin dudas, el Trinche “seguirá” este partido desde la “platea alta” y más allá del resultado disfrutará si alguno de los que lucen botines y pantalones cortos inventan alguna genialidad que despierte el aplauso desde la tribuna, tal como él sabía hacer con frecuencia. Trinche5 Leer más: Newell's y Central Córdoba, a tres partidos de enfrentarse en una hipotética final No llega como favorito Para el Charrúa ya es un premio y un disfrute estar codeado en los octavos de final con los equipos de primera, pero ahora no querrá tirar por la borda tanto esfuerzo y buen juego, más allá de la complejidad de la llave. El gran favorito es el equipo mendocino, que tiene un patrón de juego definido, que trata de ser prolijo con la pelota y atacar con mucha gente. Y Alfredo Berti no cambiará hoy ese libreto. Y para el equipo de Tablada será crucial mantener el orden y la concentración defensiva, ser aplicado en el medio, hacer los relevos con pericia y tratar de manejar la pelota con el buen pie de sus volantes y delanteros. Son 90 minutos a todo o nada, con un premio muy grande por delante: meterse entre los ocho mejores equipos de la Copa Argentina 2025.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por