30/07/2025 16:58
30/07/2025 16:57
30/07/2025 16:57
30/07/2025 16:57
30/07/2025 16:56
30/07/2025 16:55
30/07/2025 16:55
30/07/2025 16:55
30/07/2025 16:54
30/07/2025 16:54
» Radio Sudamericana
Fecha: 30/07/2025 00:23
Martes 29 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 22:04hs. del 29-07-2025 CORRIENTES La vicepresidenta Victoria Villarruel visitará este sábado la ciudad de Saladas para participar del acto de restitución de los restos del sargento Juan Bautista Cabral. El homenaje incluirá un desfile cívico-militar, la reinauguración del museo histórico y un festival popular. La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitará este sábado 2 de agosto la ciudad de Saladas para participar de un acto histórico: la restitución de los restos del sargento Juan Bautista Cabral, el héroe correntino que salvó la vida del general San Martín durante el combate de San Lorenzo en 1813. El acto central está previsto para las 17 horas e incluirá un desfile cívico-militar, homenajes institucionales y un festival popular por la noche. Previamente, los restos del sargento serán recibidos a las 15 en el acceso conocido como Cuatro Bocas, en un emotivo arribo que marcará el cierre de un reclamo que lleva más de ocho décadas. En el marco de la jornada también se realizará la reinauguración del Museo Histórico de la ciudad, con el objetivo de fortalecer la identidad local y rendir tributo a una de las figuras más emblemáticas del pueblo correntino. La repatriación de los restos de Cabral, fallecido el 3 de febrero de 1813 en el combate de San Lorenzo, comenzó a gestionarse formalmente en 1941. En 1945 se exhumaron fragmentos óseos de granaderos caídos en el convento San Carlos de Borromeo de la ciudad de San Lorenzo (Santa Fe), donde permanecieron hasta hoy en dos urnas. Recién en octubre de 2024, la provincia Franciscana autorizó una nueva exhumación, que fue ratificada en diciembre por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y Bienes Históricos. Como parte del proceso, el Equipo Argentino de Antropología Forense intervendrá el 30 y 31 de julio en el cementerio del convento, paso previo al traslado definitivo a la tierra natal del sargento. La comunidad de Saladas se prepara para una jornada histórica, con un clima de emoción y orgullo por recibir al hijo pródigo que se convirtió en símbolo del coraje y la entrega en la gesta libertadora.
Ver noticia original