30/07/2025 11:44
30/07/2025 11:43
30/07/2025 11:41
30/07/2025 11:40
30/07/2025 11:40
30/07/2025 11:39
30/07/2025 11:39
30/07/2025 11:39
30/07/2025 11:39
30/07/2025 11:38
» Voxpopuli
Fecha: 29/07/2025 20:51
El Concejo Deliberante de Montecarlo emitió, por unanimidad, una declaración de repudio a las expresiones vertidas por la concejal recientemente electa de La Libertad Avanza (LLA), Patricia Buckmayer, que en sus cuentas de redes sociales realizó un posteo reivindicando el Ford Falcon verde, vehículo que se transformó en un símbolo de la última dictadura cívico-militar en Argentina. El dictamen se firmó este martes 29 de julio, tras una sesión de la cual participaron militantes de los derechos humanos, ex presos políticos y familiares de desaparecidos durante el gobierno de facto que cometió delitos de lesa humanidad durante el período comprendido entre 1976 y 1983. El documento rubricado por los siete concejales de diferentes espacios políticos expresa «su más enérgico repudio a toda manifestación pública que atente contra el fortalecimiento, la construcción y la defensa del sistema democrático, especialmente cuando tales expresiones provienen en de funcionarios electos, personas con responsabilidades institucionales, cuya función implica un compromiso ético con la convivencia democrática, la pluralidad ideológica y el respeto irrestricto por los derechos fundamentales”. Las expresiones de la concejal electa generaron rechazo en distintos espacios políticos y sociales. Uno de los pronunciamientos más visibles fue el de Roque Gervasoni, presidente del Instituto de Macro Economía Circular y exdiputado provincial, quien a través de su cuenta de Facebook sostuvo: “Creo, pienso, opino que como mínimo no debería acceder a su banca o, si lo hiciera, pedir la expulsión del Honorable Cuerpo”. Y agregó: “Las semillas del odio se siembran día a día. Esta señora está en un lugar privilegiado para hacerlo”. Patricia Buckmayer es profesora en Educación Primaria, vicedirectora de la Escuela N.° 661 y trabaja con niños de quinto grado. Su publicación fue interpretada como una apología del terrorismo de Estado, lo que motivó pedidos de sanción institucional y política e incluso el inicio de una causa penal, hecho que trascendió al atardecer del martes. Las declaraciones de la política causan estupor, sobre todo teniendo en cuenta su rol de educadora, lo que además de cosechar manifestaciones de rechazo en redes sociales, llegan a solicitar su separación de los cargos docentes que detenta. El Canal 4 de TV de la ciudad de Posadas ha editorializado sobre el asunto: La memoria argentina vuelve a ser atacada. Patricia Buckmayer, concejal electa por La Libertad Avanza en Montecarlo y docente de primaria, celebró en redes el Ford Falcon verde, símbolo del terrorismo de Estado, con una frase escalofriante: «baúl mejorado, apto para acarrear zurditos llorando». No es humor: es complicidad con la tortura, el secuestro y la desaparición forzada de 30.000 personas. Que lo diga una funcionaria electa ya es grave. Que además sea educadora, lo vuelve inadmisible. ¿Puede enseñar valores democráticos quien banaliza el genocidio? No se trata de una opinión. La apología del terrorismo de Estado no es libertad de expresión: es delito. La ley lo dice. La historia lo demuestra. La ética lo exige. Desde organismos de DD.HH., funcionarios, y una ciudadanía consciente, el repudio fue inmediato. Como dijo Roque Gervasoni: «Las semillas del odio se siembran día a día, y esta señora está en un lugar privilegiado para hacerlo.» La democracia no se defiende solo en las urnas, sino también en las aulas, en el discurso público y en cada rechazo al negacionismo. Callar no es neutralidad: es complicidad. Organizaciones de DDHH piden que actúen las instituciones. Porque la memoria no se negocia. Cuando aparecieron las primeras manifestaciones de rechazo, la apologista de la dictadura reaccionó mofándose de las críticas. “Iatata que se picó la cosa che. ¿Odiadora serial ahora? ¿En serio?”, se preguntó al comenzar su descargo publicado el domingo a la noche. Cuestionó “la hipocresía” en Montecarlo y se describió como “una mina que se plantó con ovarios xq se hartó de quejarse sin hacer nada”. “¿Tanta sensibilidad por un Falcon Verde? Déjense de joder y empiecen a aportar al CAMBIO CULTURAL PARA EL FUTURO DE SUS HIJOS. En serio, hay q arremangarse y ponerle ganas sino vamos a seguir en la misma xq tenemos lo q nos merecemos!!!”, se burló en sus redes sociales, una exposición de odio a cielo abierto. Patricia Buckmayer, que recién el 10 de diciembre debería tomar posesión de su banca, lejos de asumir que tuvo un horrible traspié, muy por el contrario, se victimiza y redobla la agresión, consecuencia natural del discurso violento y bajada de línea del presidente de ultraderecha Javier Milei. La concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) acusó de “gobiernos de facto” a la municipalidad de Montecarlo y al Ejecutivo Provincial, luego de que este martes 29 el Concejo Deliberante votara una declaración de repudio por su posteo apologético de la dictadura. “Así pretenden sacarme del medio el municipio. Así quieren callarme, así se manejan”, escribió Buckmayer en su cuenta de la misma plataforma en que ponderó el uso del vehículo que se convirtió en un símbolo de la dictadura cívico – militar en Argentina, que le mereció el repudio institucional y social. “¿Quiénes son los terroristas acá?”, preguntó la edil libertaria electa y, enseguida, apuntó contra los militantes de derechos humanos, ex presos políticos y familiares de desaparecidos que acompañaron la sesión de los concejales de Montecarlo. “Ah sí sí, los dirigentes de La Cámpora los guerrilleros de la época, montoneros q atentaban contra la libertad y aún lo siguen haciendo, ¡¡con PIQUETES Y CORTES DE RUTA!! ¿Eso acaso no es terrorismo?”, cargó Buckmayer. “Eso es un delito y es no solo terrorismo, es instalar él odio, es atentar contra la libertad de circulación de los q trabajan”, señaló y agregó: “No sólo hacen eso sino qe lo hacen en perjuicio de los trabajos de los ciudadanos q deben circular libremente!!!”. “Patricia Bullrich Cortar ruta y hacer piquetes no es reclamar por un derecho”, afirmó la edil libertaria electa, etiquetando a la ministra de Seguridad y añadió: “Es atentar contra la gente”. “La ODIADORA SERIAL no soy yo”, se defendió la docente y vicedirectora de la Escuela 661 de Montecarlo. “La gente de bien habla por si sola, ya no se calla y agradezco cada mensaje de apoyo en redes, en WhatsApp, gente q se acercó a hablar conmigo”, argumentó. “Agradezco a los que creyeron en mí al votarme. Agradezco que sigan creyendo en alguien que nunca hizo política, alguien que tampoco le gusta la política y que no tenía necesidad de hacerlo sino por una cuestión de hartazgo de tanta corrupción”, continuó. “Nuestro presidente Javier Milei nos dijo: ‘Para que el mal triunfe solo se necesita q la gente buena no haga nada’, ‘quejándote de tu país desde el sillón de tu casa no sirve de nada’, ‘no vine a arriar ovejitas sino a DESPERTAR leones’”, agregó Buckmayer y reflexionó: “Desde ese día lo entendí todo y levanté la bandera de LLA en Montecarlo y fui electa Concejal por LLA”. Para el final de la publicación, la edil libertaria electa eligió las mayúsculas y, etiquetando a Karina Milei y Martín Menem, arremetió: “CONSIDERO TODO ESTO UN ATROPELLO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, CONSIDERO ESTO UN GOBIERNO MUNICIPAL Y PROVINCIAL CM UN GOBIERNO DE FACTO DÓNDE EL Q HABLA EN CONTRA DEL MISMO ES ATACADO Y AMENAZADO INCLUSO CON LA LEY MORDAZA!!”.
Ver noticia original