30/07/2025 11:32
30/07/2025 11:32
30/07/2025 11:32
30/07/2025 11:32
30/07/2025 11:32
30/07/2025 11:32
30/07/2025 11:32
30/07/2025 11:32
30/07/2025 11:32
30/07/2025 11:31
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 29/07/2025 20:32
Adultos mayores desafían el envejecimiento y ganan autonomía levantando pesas en un gimnasio de Michigan (Captura de video de Greysteel) En Farmington Hills, cerca de Detroit, adultos mayores demuestran cada día que el envejecimiento no implica resignarse al deterioro físico. Greysteel, el gimnasio fundado por el doctor Jonathon Sullivan, se consolidó como un espacio en el que la fuerza y la autonomía se pueden preservar, e incluso potenciar, gracias al levantamiento de pesas. Con integrantes que superan los 80 y hasta los 90 años, el espacio evidencia que la edad no es un obstáculo infranqueable para mantener vitalidad y autonomía. Según The New York Times, la experiencia de Greysteel está cambiando la percepción de lo posible en la tercera edad. Un entorno de esfuerzo y apoyo mutuo Greysteel se distingue notoriamente de los gimnasios tradicionales: en una tranquila mañana de viernes, el ruido de las pesas se entrelazaba con la música y los mensajes de aliento: “¡Tú puedes, empuja!”. Entre los asistentes, Ann Buszard, de 84 años, se preparaba para levantar 77 kilogramos —el peso de una heladera mediana— con notable destreza y determinación. A los 84 años, Ann Buszard entrena con pesas de más de 70 kilos en Greysteel, el gimnasio al que llegó tras notar dificultades cotidianas. (Captura de video de Greysteel ) Buszard, enfermera jubilada, llegó por primera vez al gimnasio a los 74 años, motivada por la dificultad para levantarse tras arrodillarse. Su hijo le recomendó consultar a un médico que también entrenaba levantamiento de pesas, y así conoció Greysteel. “Si puedes hacer esto, puedes hacer muchas cosas desafiantes”, señaló Buszard, según The New York Times. La fuerza adquirida le permitió mantener su independencia, viajar para ver a sus nietos y fijarse nuevos objetivos personales. Después de una década de entrenamiento y una cirugía de reemplazo de cadera, busca igualar su mejor levantamiento de 92,7 kilogramos registrado en 2018. La rutina se basa en ejercicios con barra: press de banca, sentadillas, peso muerto y press militar, complementados por actividades cardiovasculares. El programa exige, pero se adapta a cada persona, priorizando cargas relativamente altas, pocas repeticiones y un aumento progresivo. Filosofía de Greysteel: fuerza y longevidad para la tercera edad El gimnasio Greysteel, fundado por el doctor Jonathon Sullivan, promueve fuerza y longevidad en la tercera edad (Captura de video) El doctor Jonathon Sullivan, médico de emergencias, ex Marine e investigador en salud cerebral, nunca simpatizó con los ejercicios tradicionales de resistencia de la milicia. Su visión cambió al descubrir el manual “Starting Strength” de Mark Rippetoe, centrado en rutinas minimalistas con barra. Inspirado por este enfoque, Sullivan diseñó un programa específico para adultos mayores, que publicó en “The Barbell Prescription” (2016). Su método adapta el entrenamiento clásico de fuerza a las necesidades del cuerpo envejecido, sin abandonar pesos elevados ni la progresión planificada. The New York Times subraya el fundamento: un sistema musculoesquelético fuerte favorece una vida prolongada y saludable. Aunque la propuesta no cuenta con consenso unánime entre los especialistas, los miembros del gimnasio experimentan avances notables. Sullivan sostiene que el deterioro físico relacionado con la edad no resulta ineludible y que la fuerza facilita la independencia en la vejez. Testimonios: transformación física y propósito renovado El método de entrenamiento con pesas de Greysteel desafía la percepción tradicional sobre el envejecimiento y la actividad física (Captura de video) Los integrantes de Greysteel muestran mejoras en diversos aspectos. Val Rosengren, de 75 años y diagnosticada con sarcopenia, incrementó su masa muscular en 5,4 kilogramos tras una década de entrenamiento. “Gracias a 10 años de levantamiento, he ganado 5,4 kilogramos de músculo”, relató durante una pausa. Cathy Jozwick, de 61 años, ingresó al gimnasio impulsada por el historial de su madre, quien padeció varias enfermedades crónicas y demencia. “Quiero prevención, si puedo”, explicó a The New York Times. En el caso del doctor Walter Sahijdak, de 62 años, el camino incluyó un desgarro muscular poco después de comenzar, pero optó por continuar. “Ser un oficinista puede desgastarte mucho. Simplemente, me siento mejor cuando hago esto”, compartió. Testimonios de miembros muestran avances físicos, prevención de enfermedades y un renovado sentido de propósito (Captura de video) El ejemplo más longevo es John Claassen, de 98 años, quien utiliza andador para acercarse a la barra. Hace dos años, una afección grave en la vesícula biliar puso a prueba su salud, pero la fortaleza física que desarrolló gracias al entrenamiento convenció al cirujano de que superaría la operación. El ejercicio, además, favoreció la recuperación. “Considero todo desde entonces años de bonificación”, expresó. Para él, la actividad física y el ambiente del gimnasio le aportaron un sentido renovado de propósito y pertenencia. Perspectiva médica: ventajas y advertencias La metodología de Greysteel despertó interés y análisis en el ámbito clínico. Nina Blachman, profesora asociada de medicina y geriatría en la NYU Grossman School of Medicine, considera que el ejercicio puede ser clave en la prevención y control de enfermedades crónicas. Recomendó no adoptar rutinas agresivas sin supervisión. “Queremos que la gente haga tanto ejercicio como pueda cómodamente”, indicó la experta a The New York Times. Para algunos, eso puede ser natación o yoga en silla, aunque valora promover la autosuperación con prudencia. Asheesh Bedi, director ejecutivo de medicina deportiva y profesor de cirugía ortopédica en la Universidad de Michigan, sugiere precaución con el levantamiento de pesas y entrenamientos intensos en personas mayores, pero advierte que la inactividad puede resultar más peligrosa. “Las implicaciones negativas de la inactividad pueden ser un riesgo mayor que los entrenamientos supervisados”, afirmó a The New York Times. Más allá del ejercicio: comunidad y sentido de pertenencia Rutinas adaptadas y apoyo comunitario permiten a personas de hasta 98 años superar cirugías y mejorar su calidad de vida (Captura de video) Greysteel no solo fomenta la fuerza física; creó una comunidad robusta. El gimnasio es un lugar donde se celebran cumpleaños, se apoya la recuperación de sus miembros y se comparten desafíos. “Somos como hermanos y hermanas”, describió Claassen. “Te sientes regenerado por la unidad de propósito que tenemos”, agregó. Este sentimiento de pertenencia resulta, para muchos, tan relevante como los progresos corporales. The New York Times resalta que Greysteel se mantiene unido por el anhelo común de superar los límites de la edad y vivir de forma más plena. Y a modo de ejemplo, para Claassen cada jornada en el gimnasio representa tiempo extra, una extensión vital que atribuye tanto a su fortaleza como a la camaradería encontrada allí. Y la experiencia de Greysteel evidencia la importancia de la unidad y el propósito compartido en la búsqueda de una vejez activa, saludable y socialmente conectada.
Ver noticia original