30/07/2025 07:56
30/07/2025 07:55
30/07/2025 07:55
30/07/2025 07:55
30/07/2025 07:55
30/07/2025 07:55
30/07/2025 07:55
30/07/2025 07:55
30/07/2025 07:55
30/07/2025 07:53
Parana » Ahora
Fecha: 29/07/2025 18:23
Se realizará este martes una nueva reunión de las comisiones de la Cámara de Diputados donde se debaten los proyectos de ley que apuntan a regular el funcionamiento de los organismos que tendrán a su cargo el mantenimiento de los caminos rurales. Se trata de iniciativas presentadas por la diputada Julia Calleros (Fe y Libertad) y los ex diputados Néstor Loggio (PJ) y Esteban Vitor (JxER) “Los proyectos de consorcios camineros llevan años presentados en la Legislatura, incluso desde la primera gestión del exgobernador (Gustavo) Bordet, pero el oficialismo peronista nunca quiso tratarlos. Hoy, gracias a una clara decisión política del gobernador Rogelio Frigerio, estamos trabajando seriamente para que esta herramienta finalmente se convierta en ley”, expresó la titular de la comisión de Obras Públicas, Noelia Taborda. Lo que se está discutiendo en la Cámara de Diputados son aquellos proyectos que quedaron relegados junto a nuevas propuestas, con el objetivo de unificar criterios y sacar adelante un único proyecto que sea dinámico, aplicable y económicamente ejecutable. “La creación de consorcios camineros permitirá mejorar el mantenimiento, la reparación y la conservación de los caminos rurales, fundamentales para la producción, el desarrollo local y la calidad de vida de miles de entrerrianos. Es hora de saldar esta deuda con el interior profundo de nuestra provincia, y dar respuestas concretas a quienes hace años esperan soluciones”, destacó la legisladora. La semana pasada fueron convocados a participar del debate el subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Alfredo Bel; el exdiputado y actual secretario Legal y Técnico de la Provincia, Esteban Vitor, y los representantes del Sindicato de Obreros y Empleados Viales de Entre Ríos (Soever), Juan Carlos Lallana (secretario general) y Hugo Reyes, quienes ofrecieron sus opiniones sobre la temática. Se abordaron cuestiones administrativas y contables vinculadas con los trabajos de mantenimiento y reparación vial que le asignará la norma a los consorcios camineros.
Ver noticia original