Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avellaneda será sede de un conversatorio sobre el nuevo reglamento europeo contra la deforestación

    » Amanecer

    Fecha: 29/07/2025 18:21

    La doctora en Derecho Ana Bonet informó en una entrevista con Radio Amanecer sobre un importante conversatorio que se llevará a cabo en la ciudad de Avellaneda el próximo viernes 1 de agosto a las 10 horas, en el Centro de Desarrollo Rural (Ruta Nacional N° 11, Km 795). El evento girará en torno al nuevo reglamento de la Unión Europea (UE) contra la deforestación y su potencial impacto a partir de su implementación prevista para 2026. El objetivo del encuentro es abrir un espacio de diálogo sobre cómo afecta esta nueva normativa a las distintas regiones y su vinculación con las tierras libres de deforestación, un requisito que será indispensable para exportar productos como soja, carne y madera al mercado europeo. “No venimos con respuestas, venimos con preguntas”, señala la convocatoria. Se invita especialmente a productores, exportadores, funcionarios, legisladores y otros actores del sector agroindustrial del norte santafesino a compartir sus visiones y experiencias. Entre las preguntas centrales del conversatorio se encuentran: ¿Cómo se percibe esta normativa desde la experiencia local? ¿Qué oportunidades podría generar para la región? ¿Qué desafíos se anticipan y cómo aprovechar las fortalezas existentes? La doctora Bonet subrayó que se trata de un encuentro abierto y con entrada libre, en el que se busca pensar colectivamente sobre políticas regulatorias y las implicancias prácticas del reglamento, que establece que ningún producto que haya sido generado en tierras deforestadas desde el año 2020 podrá ingresar al mercado europeo. Aunque actualmente el foco está en áreas con arbolado superior a los cinco metros de altura, se estudia la posibilidad de incluir también pastizales y humedales, lo que podría afectar prácticas como la quema de islas. La discusión, entonces, no se limita a la protección forestal sino que abarca una mirada integral sobre la producción sustentable y el uso responsable de los recursos naturales. Organizan el evento instituciones como el Instituto de Sostenibilidad de la Universidad de Kassel, la Universidad Católica de Santa Fe, el IHUCSO (UNL-CONICET), IEA Litoral, y cuenta con el apoyo del municipio de Avellaneda y del diputado Sergio «Chiqui» Rojas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por