Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Liliana Mabel De Zan presentó su libro en el Museo Casa Natal de Fray Mocho

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 29/07/2025 16:28

    Este lunes 28 de abril, el Museo Casa Natal de Fray Mocho en Gualeguaychú fue escenario de una velada de convocante público con la presentación del libro Las huellas del tiempo, de la escritora entrerriana Liliana Mabel De Zan. La actividad incluyó un espacio de intercambio y debate con la autora, donde se abordaron aspectos literarios de la obra. El libro es una obra que se construye a partir de relatos que entretejen recuerdos personales, sensaciones y reflexiones sobre la vida, el paso de los años y la construcción de la memoria. De Zan propone un recorrido por lo íntimo que, a la vez, resuena de forma universal en cada lector. No se trata de una mera recopilación de experiencias, sino de un trabajo literario que logra transformar la vivencia individual en algo trascendental. En cada página, se percibe la mirada de una mujer atravesada por su historia, su entorno y su compromiso con la palabra. Liliana Mabel De Zan nació en Gualeguay, Entre Ríos, el 31 de julio de 1956. Nieta de inmigrantes italianos y holandeses, reside desde hace años en la localidad de Larroque. Su vínculo con la educación y la literatura comenzó desde muy joven. Se recibió de profesora para la Enseñanza Primaria y se especializó posteriormente en literatura y oratoria. A lo largo de su carrera, se desempeñó como docente y directora en escuelas de distintos departamentos de la provincia, contribuyendo activamente a la formación de nuevas generaciones. En 1997, participó de un proyecto de lecto-escritura en Cuba, una experiencia que marcó su camino profesional. Su obra anterior, Página de Julia, fue publicada en 2023 y también fue bien recibida por el público lector. Además, De Zan fue incluida en numerosas antologías literarias, tanto nacionales como internacionales, con selecciones de poesía que se publicaron en países como España, Perú, Brasil y otros. Desde 2018, integra el cuerpo académico de la Academia Mundial de Cultura y Literatura (AMCL), con sede en Brasil, y desde 2020 ocupa el cargo de vicepresidenta, lo que da cuenta del reconocimiento de su labor más allá de las fronteras argentinas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por