Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuánto hay que caminar para bajar de peso

    » Derf

    Fecha: 29/07/2025 14:41

    ¿Querés bajar esos kilitos de más y, de paso, blindar tu corazón? La ciencia tiene la clave, y es más simple de lo que crees. La salud ante todo. Olvidate de las rutinas extenuantes, porque la caminata, ese ejercicio tan básico, es tu mejor aliado. Pero, ¿cuántos pasos son suficientes para ver resultados? Te lo contamos para el bien de tu salud. La meta: ¡10.000 pasos son solo el principio! Por años, la cifra mágica de 10.000 pasos diarios fue el santo grial para muchos, popularizada por los podómetros japoneses en los años 60. Pero la realidad, y varios estudios recientes, muestran un panorama un poco más complejo y, a la vez, esperanzador: Para bajar de peso: Si bien 10.000 pasos es un excelente punto de partida, los expertos sugieren que para una pérdida de peso significativa, podrías necesitar entre 12.000 y 15.000 pasos al día. Esto equivale a caminar entre 8 y 10 kilómetros, dependiendo de tu zancada. ¡Pero ojo! Siempre acompañado de una alimentación balanceada. Para prevenir enfermedades coronarias: Aquí la buena noticia es que el beneficio empieza mucho antes. Investigaciones de la Universidad de Sídney y la Universidad del Sur de Dinamarca, publicadas en el British Journal of Sports Medicine, revelaron que caminar tan solo 2.200 pasos al día ya reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Y mientras más pasos des, el beneficio se multiplica: llegar a los 9.000 o 10.000 pasos diarios disminuye el riesgo de eventos cardiovasculares en un impresionante 21%. La intensidad también importa Los beneficios de caminar No es solo cuántos pasos das, sino cómo los das. Si bien cualquier caminata es mejor que ninguna, aumentar la intensidad puede potenciar los resultados. Esto significa intentar caminar a un ritmo que te haga sentir un poco sin aliento, pero sin llegar a correr. Incorporar subidas o intervalos de caminata rápida también suma. Caminar regularmente no solo te ayuda con el peso y el corazón. También contribuye a: Reducir el estrés: Es un excelente antiestrés natural, liberando endorfinas que mejoran el ánimo. Mejorar la calidad del sueño: Un cuerpo activo descansa mejor. Fortalecer huesos y músculos: Previene la osteoporosis y mejora el equilibrio. Aumentar la energía: Aunque parezca contradictorio, el movimiento genera más vitalidad. Así que ya sabés: ponete esas zapatillas y empezá a sumar pasos. Tu cuerpo y tu corazón te lo agradecerán. ¿Estás listo para empezar tu caminata hacia una vida más sana?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por