Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alerta de tsunami en el Pacífico tras un sismo de 8,8 en Rusia: evacúan zonas de EE.UU., Chile, Perú y Ecuador – Radio Nacional

    Concepcion del Uruguay » RNLT-11

    Fecha: 30/07/2025 11:25

    Un sismo de magnitud 8,8 frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka encendió este miércoles las alarmas en todo el anillo del Pacífico, con alertas de tsunami emitidas para varios países y territorios costeros. El terremoto, cuyo epicentro se ubicó a 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski y a una profundidad de 19 kilómetros, provocó la evacuación inmediata de más de 2.000 personas en la localidad rusa de Severo-Kurilsk, donde se registraron las primeras inundaciones. El director nacional del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), Rodolfo García, dialogó con el equipo de Creer o reventar y subrayó que "es una alerta precautoria y la situación se monitorea en tiempo real". "Hay un sinnúmero de réplicas de magnitudes menores que se vienen produciendo y que van decreciendo en el tiempo en número y en energía", advirtió Además, explicó el fenómeno y precisó que "esa zona forma parte del cinturón del fuego del Pacífico porque es el borde de contacto de las placas". Desde Hawái, Carolina Incapié, científica de turno del Centro de Alerta de Tsunami para la Cuenca del Pacífico, dio detalles de la situación actual según el monitoreo que realizan y dijo que en las próximas horas el tsunami alcanzará las costas de Centro América y luego Sudamérica. "No necesariamente la primera ola es la más grande, así que seguiremos monitoreando", sostuvo en comunicación con Hugo Macchiavelli, tras manifestar que "cada país es el que tiene autonomía y responsabilidad sobre si la gente puede regresar o no a la costa". "Todo lo que está al paso del tsunami puede ser alcanzado", advirtió Incapié. Videos difundidos en redes sociales muestran calles completamente anegadas y estructuras edilicias alcanzadas por el avance del agua. Aunque se reportaron personas heridas, los medios oficiales indicaron que no se registraron casos de gravedad hasta el momento. El movimiento telúrico activó alertas de tsunami en Japón, los territorios estadounidenses de Hawái y Alaska, Canadá, así como en varios países latinoamericanos, entre ellos Chile, Perú y Ecuador, donde las autoridades comenzaron con evacuaciones preventivas en zonas costeras ante la posible llegada de olas de gran tamaño. El monitoreo se mantiene en todos los países afectados, mientras organismos internacionales y nacionales de emergencia siguen evaluando la evolución del fenómeno y la potencial amenaza para las comunidades costeras del Pacífico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por