30/07/2025 11:37
30/07/2025 11:36
30/07/2025 11:36
30/07/2025 11:35
30/07/2025 11:35
30/07/2025 11:35
30/07/2025 11:35
30/07/2025 11:34
30/07/2025 11:34
30/07/2025 11:34
» Diariopinion
Fecha: 29/07/2025 13:11
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reafirmó que la economía argentina crecerá 5,5% en 2025, según su último informe de perspectivas globales. A pesar del ajuste fiscal y las reformas implementadas por la administración de Javier Milei, el organismo no modificó su previsión previa, mostrando confianza en el rumbo económico que sigue el país tras un 2024 recesivo. El FMI basa su proyección en una recuperación del sector agroexportador, la estabilización cambiaria y el repunte de la inversión productiva, siempre que se mantenga el programa de consolidación fiscal. También destaca la acumulación de reservas y la baja de la inflación como señales de estabilidad. El crecimiento proyectado sería el más alto para Argentina desde 2010, con excepción de los años de rebote post-pandemia. ¿Repetirá Milei los errores del acuerdo de Macri con el Fondo? La situación actual recuerda, inevitablemente, al contexto del acuerdo firmado por Mauricio Macri en 2018, cuando el FMI otorgó un préstamo de US$ 44.000 millones, el mayor en su historia. En aquel momento también se esperaban mejoras macroeconómicas, pero la falta de confianza del mercado, la inestabilidad política y el incumplimiento de metas terminaron en recesión, devaluación e inflación creciente. A diferencia de ese período, el actual gobierno sostiene una política de shock con fuerte recorte del gasto público, liberalización de precios y un intento de ordenamiento monetario. Sin embargo, muchos economistas advierten que el contexto social es más frágil y el tejido productivo más debilitado que en 2018, por lo que el cumplimiento de las metas podría tener un costo social alto. Por su parte, el FMI parece respaldar las reformas de Milei como una corrección a lo que consideran una "deriva populista" de años anteriores. Sin embargo, aclaran que los riesgos siguen latentes.
Ver noticia original