Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • FATAL! Once muertos en tres días en las rutas argentinas en plenas vacaciones

    » Corrienteshoy

    Fecha: 29/07/2025 11:22

    FATAL! Once muertos en tres días en las rutas argentinas en plenas vacaciones Once muertos en tres días: las rutas argentinas dejaron un saldo trágico en plenas vacaciones Las vacaciones de invierno quedaron marcadas por una seguidilla de tragedias viales. En solo tres días, once personas murieron y más de treinta resultaron heridas en accidentes ocurridos en tres rutas nacionales distintas. Los hechos reabrieron un debate postergado sobre el estado de la infraestructura vial, el control en la circulación de camiones y las condiciones de seguridad durante los períodos de mayor tránsito. El caso más reciente ocurrió en Santa Fe, en la Ruta Nacional 11, entre Nelson y Llambi Campbell. Un micro de la empresa Santa Lucía, que regresaba de Buenos Aires a Resistencia con 60 pasajeros, impactó de frente contra un camión que intentaba volver a la calzada tras detenerse en una gomería. El golpe fue lateral y fatal. Murieron los dos choferes del micro y el coordinador del viaje, mientras que otras diez personas resultaron heridas. “Hay zonas donde los camiones se reincorporan en ángulo cerrado, sin señalización y con visibilidad reducida”, advirtieron fuentes policiales. El camión, que había salido desde Córdoba, quedó atravesado en la ruta, y el fiscal ordenó exámenes toxicológicos y de alcoholemia al conductor. La falta de cartelería y el estado precario del tramo quedaron nuevamente expuestos tras el corte total de la circulación durante horas. Ese mismo sábado, pero en Río Negro, cuatro personas de una misma familia murieron al chocar de frente contra otro camión en la Ruta Nacional 151, cerca de Catriel. El siniestro ocurrió en medio de una tormenta de nieve, cuando el Volkswagen Gol en el que viajaban se dirigía a General Roca. Las víctimas fueron tres mujeres y una niña de siete años, todas oriundas de 25 de Mayo, La Pampa. El camión, que circulaba hacia Buenos Aires, resultó sin daños mayores y su chofer salió ileso, pero la comunidad pampeana quedó profundamente conmovida por la pérdida. En una ceremonia íntima, los vecinos despidieron a las víctimas, mientras que el gobernador Alberto Weretilneck responsabilizó al Gobierno nacional por el estado de la ruta: “La desidia mata”, expresó con dureza. El primer accidente de la cadena ocurrió en Santa Cruz, el jueves anterior, sobre la Ruta Nacional 3, a la altura de Güer Aike. Un micro de Andesmar colisionó con un camión y dejó un saldo de cuatro muertos y más de veinte heridos. Los peritajes preliminares indican que el camión impactó contra la parte trasera del colectivo, que fue desplazado más de 500 metros fuera de la ruta. Entre los fallecidos se encuentra el conductor del camión y dos pasajeros del micro. Varios de los heridos fueron trasladados de urgencia al hospital regional de Río Gallegos, dos de ellos derivados a quirófano. Se sospecha que el chofer del camión pudo haberse dormido al volante, aunque esa hipótesis aún no fue confirmada. En este caso, las condiciones del asfalto estaban en buen estado y el clima no fue un factor determinante. Sin embargo, la magnitud del impacto obligó a desplegar un operativo de rescate de gran escala, con participación de bomberos, ambulancias y personal vial. El tránsito permaneció interrumpido hasta pasadas las 9 de la mañana. Los tres hechos, registrados en distintos puntos del país, exponen una problemática recurrente durante los recesos turísticos. El aumento del tránsito, sumado a falta de mantenimiento, deficiencias en infraestructura y negligencias individuales, eleva exponencialmente el riesgo en rutas nacionales. Con información de NA

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por