29/07/2025 23:04
29/07/2025 23:04
29/07/2025 23:04
29/07/2025 23:04
29/07/2025 23:04
29/07/2025 23:04
29/07/2025 23:04
29/07/2025 23:03
29/07/2025 23:03
29/07/2025 23:03
» Diario Cordoba
Fecha: 29/07/2025 10:56
Por cuarto año consecutivo, el Ayuntamiento de Córdoba, a través de la Delegación de Mayores, y las farmacias de la capital estrechan su colaboración en el programa Verano saludable, que tiene como objetivo paliar los efectos negativos del calor entre la población más vulnerable. La delegada de Servicios Sociales, Eva Contador, ha explicado este martes que esta iniciativa pretende llegar sobre todo a los mayores que apenas salen de casa por las altas temperaturas y no tienen familiares cerca, un ámbito donde los farmacéuticos juegan un papel crucial. Contador ha recordado, además, que en Córdoba los centros de participación activa de mayores permanecerán abiertos durante todo el verano para que puedan acudir a ellos los mayores que lo necesiten. El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Rafael Cosano, por su parte, ha brindado la colaboración de las 191 farmacias que hay en Córdoba y que se adhieren a esta propuesta de hacer llegar consejos saludables a los mayores, que de una forma u otra son las más sensibles a las altas temperaturas. "Buscamos simplemente aconsejar y ayudar especialmente a las personas más vulnerables, además de a los mayores, a los niños, embarazadas, polimedicados y esas personas que trabajan hoy a pie de calle", ha explicado el presidente del gremio. A partir de hoy, las 191 farmacias de la capital dispondrán de toda esta información. "Cada barriada tienen un farmacéutico, un titular un sanitario al que pueden acercarse las 24 horas del día y comentarle lo que quieran y plantear sus dudas". La delegada de Servicios Sociales, Eva Contador (centro), presenta 'Verano saudable' en una farmacia de Córdoba (1) / RAFAEL MELLADO Consejos farmacéuticos El Ayuntamiento de Córdoba repartirá dípticos del programa Verano saludable, además de impartir una formación específica en la que se engloban todos los consejos saludables para que la población cordobesa vulnerable afronte el calor de la mejor manera posible. De todos esos consejos, el más importante, destacan los expertos, la hidratación, ya que lo contrario puede provocar daños graves en la salud. Además, se aconseja a los mayores que no salgan en los horarios más complicados, desde las 12 hasta las 7 de la tarde; evitar golpes de calor y saber detectar los síntomas de los mismos. Además, los farmacéuticos aconsejan no tener miedo a llamar al 061 cuando noten demasiada sed, mareos, dolor de cabeza, vómitos e incluso cierta agresividad. "Muchas veces la gente desconoce los riesgos; nuestra labor es difundir esos riesgos para que ellos lo conozcan y puedan evitarlos". Asimismo advierten de que el calor hace que ciertos medicamentos, en especial diuréticos y antidepresivos, puedan actuar más o menos, algo que hay que valorar en cada persona.
Ver noticia original