29/07/2025 22:31
29/07/2025 22:31
29/07/2025 22:30
29/07/2025 22:30
29/07/2025 22:30
29/07/2025 22:30
29/07/2025 22:30
29/07/2025 22:30
29/07/2025 22:30
29/07/2025 22:30
» Derf
Fecha: 29/07/2025 10:35
El Gobierno de Javier Milei tiene un solo plan, el de llegar a las elecciones con la economía «ordenada». Esto significa, principalmente, mantener la inflación controlada y el dólar barato. Pero el problema de fondo es mucho más grave, y las inversiones no llegan. Sobre esto hablaron Andrés Battistella y Antonio Rico para las redes de 99 Lateral. Seguir a 99 Lateral en Instagram Seguir a 99 Lateral en TikTok Muchas multinacionales deciden abandonar sus operaciones en el país. De esta manera, la única forma que tiene el Gobierno de engrosar sus arcas son a través de los cuantiosos préstamos del Fondo Monetario Internacional, además de incentivar al campo a liquidar las exportaciones. Por eso, el sábado pasado y ante la atenta escucha de la más pura «casta» de la Sociedad Rural, Javier Milei anunció la rebaja de algunos puntos en las retenciones, lo cual fue celebrado por el mundo agro. Para finalizar, un breve repaso de las empresas que han reducido o cesado sus operaciones. Procter & Gamble: vendió su operación local a Newsan, una empresa argentina. Clorox: optó por licenciar sus marcas a operadores locales. Nutrien: abandonó su operación de retail en Argentina. ENAP: salió del mercado argentino. Fresenius Medical Care: dejó de operar en el país. HSBC: cerró su operación local. OLX Autos: cerró sus operaciones. Nike y Under Armour: redujeron su presencia en el país. Hasbro: abandonó sus operaciones. Glovo: se fue del país. Ayudín y Pumpers: cerraron sus operaciones. Algunas como Adidas, Falabella y Latam han reducido su presencia en el país o vendido sus operaciones. Mirá el video. Andrés Battistella grupoderf@hotmail.com
Ver noticia original