29/07/2025 22:04
29/07/2025 22:03
29/07/2025 22:03
29/07/2025 22:03
29/07/2025 22:02
29/07/2025 22:01
29/07/2025 22:01
29/07/2025 22:01
29/07/2025 22:00
29/07/2025 22:00
Parana » El Once Digital
Fecha: 29/07/2025 10:30
El Tribunal Oral Federal de Paraná emitió una sentencia histórica al condenar a tres responsables de la quema intencional de 6.000 hectáreas de humedales en el sector de Islas de las Lechiguanas, en el Delta entrerriano. Los jueces hallaron culpables a los acusados por el delito de estrago doloso, figura prevista en el Código Penal para hechos con alto impacto social y ambiental. Fiscal General Federal José Ignacio Candioti Los condenados fueron identificados como Oscar Alberto Magallanes y Jesús Alberto Magallanes, quienes recibieron una pena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva, y Miguel Ramón Morales, condenado a 3 años y 2 meses. Los tres son puesteros oriundos de San Pedro, provincia de Buenos Aires, con colmenas instaladas en la zona afectada. El hecho ocurrió el 23 de agosto de 2023 y las llamas, impulsadas por el viento, arrasaron con un amplio territorio, afectando gravemente la flora, la fauna y generando consecuencias visibles incluso en Rosario y Buenos Aires, donde se reportaron cenizas en el aire. Incendio en el Delta “Los daños eran muy graves y merecían esta sanción” El fiscal General Federal José Ignacio Candioti, quien sostuvo la acusación, afirmó que la decisión judicial representa un hito en la materia ambiental: “Se los condenó por la figura del estrago doloso ya que el daño causado fue muy significativo. En el alegato mencionamos la flora y fauna devastada y el impacto en la salud pública”, explicó. Candioti remarcó que el material probatorio fue abundante y contundente, con pericias y documentación aportadas por organismos provinciales y nacionales, entre ellos la División Ambiental de la Policía Federal. “Entre los testimonios había especialistas que hablaron de afecciones a la salud pública. Era un hecho que no podía quedar impune, por eso pedimos la prisión efectiva”, afirmó. Un fallo inédito en Entre Ríos por delitos ambientales La sentencia, dictada el 28 de julio, será considerada firme si no se presenta un recurso de casación antes del 5 de agosto, cuando se den a conocer los fundamentos. Se trata de la primera condena de este tipo en la Justicia Federal de Entre Ríos por quemas en humedales. En un fallo previo y similar, en diciembre de 2020, se condenó por contaminación ambiental al dueño de una fábrica en Aldea Brasilera, pero con pena condicional. Esta nueva sentencia marca un precedente de mayor severidad penal ante daños ambientales. El Tribunal, presidido por la jueza Noemí Berros, había rechazado previamente el pedido de suspensión del juicio a prueba solicitado por la defensa, señalando la “elevada magnitud del caso”. Desde el ámbito judicial remarcaron la necesidad de proteger el ecosistema del Delta, un entorno frágil y fundamental para el equilibrio ambiental de la región.
Ver noticia original