Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Carla Zaiser, tras la adjudicación de su banca: "La oposición tiene que dejar las peleas chiquitas y convertirse en alternativa seria para

    » Diariopinion

    Fecha: 29/07/2025 09:16

    La diputada radical Carla Zaiser rompió el silencio tras ser oficialmente adjudicada como la legítima representante opositora por el Tribunal Electoral Permanente (TEP) en una banca que se disputaba voto a voto con Gabriela Neme, en el marco de la polémica aplicación de la cifra repartidora en el sistema de Ley de Lemas. En declaraciones a Radio Parque, Zaiser hizo un llamado a la madurez política y a la reconstrucción de la credibilidad opositora, marcando con firmeza sus diferencias con la dirigente de Nuevo País. "La oposición no puede ir como propuesta seria si se acusa a otras fuerzas que enfrentan al mismo adversario —el modelo de Gildo Insfrán— de ser funcionales", sentenció. En ese tono, Zaiser defendió la trayectoria del radicalismo formoseño como fuerza que, según subrayó, ha sostenido históricamente una postura clara y frontal contra el oficialismo. En su intervención, Zaiser también reivindicó los "hechos concretos" que definieron el escenario electoral actual, como la acción judicial que dio lugar a las elecciones de convencionales constituyentes. "Fue impulsada por el Frente Amplio Formoseño, con abogados del radicalismo y del MID. Ese fallo de la Corte que obligó a Insfrán a convocar a elecciones no fue fruto de un tuit, fue una construcción legal y política real", remarcó. Sin nombrarla directamente, pero haciendo alusión directa, cuestionó la narrativa anticasta de Neme: "Habla de casta, pero encabezó listas de diputados, de convencionales; su ex marido también integró las listas, y su hijo es concejal. Entonces, ¿de qué casta hablamos?". Zaiser también criticó lo que calificó como una "falta de autocrítica" dentro de algunos sectores opositores. "En 2023 apoyaba a Rodríguez Larreta, y hoy dice representar otra cosa. ¿Dónde están los principios? ¿Cuál es la coherencia política que ofrecemos a la gente?", preguntó. Con respecto a la pérdida de respaldo electoral de Neme, fue tajante: "La sociedad formoseña ya dijo que no. No podemos seguir culpando a los demás. La gente está esperando respuestas, no chicanas". Para Zaiser, el gran desafío es convertir a la oposición en una alternativa real y creíble. "Tenemos que dejar de discutir internas, bancas o egos. Los formoseños están preocupados porque no pueden pagar la luz, no por nuestras peleas. Si no entendemos eso, vamos a seguir siendo funcionales, no al gobierno, sino al desencanto social", advirtió. Finalmente, llamó a recomponer la unidad sin renunciar a la responsabilidad y el respeto: "No se trata de decir que el otro no es tan malo para justificar alianzas electorales. Se trata de ofrecer una propuesta clara, coherente y seria. La unidad es imprescindible para sostener la banca nacional. De lo contrario, el oficialismo se lleva todo". Zaiser cierra con una advertencia lúcida que apunta a toda la dirigencia opositora: "No es más opositor el que grita más fuerte en redes. Es más opositor el que construye con coherencia, constancia y propuestas para cambiarle la vida a los formoseños".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por