Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Instalaran tres peajes en la ruta que une Paraná con Concordia

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 29/07/2025 08:28

    Esta iniciativa se enmarca en el nuevo esquema de concesión vial impulsado por la administración de Javier Milei, que busca transferir al sector privado la gestión, mantenimiento y explotación de más de 10.000 kilómetros de rutas nacionales, particularmente en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, donde se instalará el 72% de las nuevas cabinas. Ads La Ruta 18 dejará de ser libre de peaje Actualmente, la RN18 no cuenta con peajes, pero con la licitación del tramo denominado Mesopotámico —que une la costa del río Uruguay con la del Paraná atravesando varios departamentos entrerrianos— se instalarán tres estaciones nuevas de cobro en el corredor vial que conecta Paraná con Concordia. Ads Esta medida genera preocupación entre usuarios y transportistas que habitualmente transitan por la autovía, tanto por el impacto económico como por la frecuencia de los peajes. Según las estimaciones oficiales, una vez concretadas todas las concesiones, habrá una estación de peaje cada 97 kilómetros en promedio. Más peajes, tarifas más altas Ads Durante las audiencias públicas realizadas en junio, se detallaron los alcances del nuevo modelo, que contempla incrementar en un 162% la cantidad de cabinas a nivel nacional: de las 24 actuales se pasará a 63. Los valores que podrían aplicarse aún no están definidos para todos los corredores, pero las licitaciones de los primeros tramos ya incluyen tarifas tope. Por ejemplo, en la Autovía del Mercosur (Ruta 14), las futuras concesionarias podrán cobrar hasta $3.700 por peaje, cifra que representa un aumento del 184% respecto al valor vigente hoy con la empresa estatal Corredores Viales, que administra varios tramos. En Corrientes, sobre el acceso al puente internacional Paso de los Libres–Uruguayana, la tarifa tope se fijó en $9.247 para vehículos particulares. Ads Viajar costará mucho más El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv) advierte que el impacto para los automovilistas será significativo. Ricardo Lasca, su coordinador, estimó que un viaje desde Paso de los Libres hasta Campana podría costar $14.800 en peajes, y $29.600 ida y vuelta, cuando actualmente muchos tramos están sin cobro por el levantamiento de barreras al finalizar concesiones anteriores. Licitaciones en marcha El proceso licitatorio está dividido en tres etapas. La primera, correspondiente al tramo Oriental (Rutas 12 y 14), está más avanzada y prevé la apertura de sobres con ofertas para comienzos de septiembre. La tercera etapa, que incluye la Ruta 18, aún no tiene fecha definida, pero ya se identificaron los tramos que serán concesionados. Desde sectores vinculados a la defensa del usuario vial ya comenzaron a cuestionar tanto el aumento de costos para los ciudadanos, como la falta de garantías sobre la calidad del servicio que prestarán las nuevas concesionarias privadas. Mientras tanto, Entre Ríos se prepara para un escenario de mayor carga económica en sus rutas, en una medida que promete seguir generando controversias entre usuarios, gobiernos locales y organismos de control. (Con información de Letra P)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por