Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «La mentira, a la orden del día, la única verdad es la realidad»: AFA denunció presión del gobierno de Milei a los clubes por las SAD

    » El Ciudadano

    Fecha: 29/07/2025 08:10

    Fuente, Minuto Uno En un contundente comunicado titulado «La mentira, a la orden del día. La única verdad es la realidad», la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) arremetió contra el Gobierno de Javier Milei, acusándolo de presionar a los clubes y de contradecir acuerdos previos. El foco de la disputa es el régimen previsional de los clubes con fútbol profesional y la posible implementación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Pero no es una disputa aislada, ya que viene tras algunos cruces de acusaciones entre el tesorero de la entidad, Pablo Toviggino, y funcionarios del Gobierno como Patricia Bullrich y Guillermo Francos. La respuesta llega luego del anuncio oficial de este lunes, que informó que los clubes deban pagar más por aportes y contribuciones previsionales, llevando la alícuota del 7,5% al 13,06%, sumando un 5,56% adicional para compensar el déficit acumulado y garantizar el financiamiento del sistema previsional. En este marco, la AFA inició su descargo recordando el Decreto 510/23, emitido durante la presidencia de Alberto Fernández, que estableció el régimen previsional de los clubes de fútbol profesional. Esta normativa disponía la recaudación sobre partidas de partidos, transferencias de jugadores, derechos de televisación y esponsorización de la Primera División. Sin embargo, el Decreto 939/24, publicado el 22 de octubre de 2024, dispuso la finalización de ese régimen a partir de los seis meses de su publicación. La entidad presidida por Claudio Tapia aclaró que el Decreto 939/24 también estableció la creación de un Comité con representación de la AFA y los clubes para discutir y reformular el régimen previsional, buscando hacerlo «eficiente, suficiente y sostenible». Asegura que, durante las reuniones de este Comité, «los representantes del Estado expresaron que el único objetivo de la creación del Comité era que los números ‘cerraran'» y que la AFA presentó una propuesta para garantizar que no hubiera déficit, cumpliendo con lo solicitado. Sin embargo, la sorpresa llegó este jueves con la publicación en el Boletín Oficial de la Disposición 16/2025 del Ministerio de Capital Humano, Subsecretaría de Seguridad Social. La AFA denuncia que esta disposición «llama la atención al disponer un incremento significativo de la alícuota del Decreto 510», y que entraría en vigencia a partir del 1° de agosto de 2025.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por