Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Milei usa al campo argentino como terreno de batalla ideológica”, cuestionó UPCN

    Parana » APF

    Fecha: 29/07/2025 07:30

    La Seccional Entre Ríos del sindicato estatal manifestó su rechazo “hacia la actitud del presidente Javier Milei, quien convierte un espacio tradicional de encuentro del campo argentino en un escenario de propaganda política y odio social”. martes 29 de julio de 2025 | 6:50hs. Señaló que “la Exposición Rural, que desde hace más de 130 años representa una muestra del trabajo agropecuario argentino, fue utilizada demagógicamente para hacer proselitismo con tono mesiánico, violentar el discurso público y profundizar la grieta con ataques a los sectores populares”. “Milei aprovechó el acto en La Rural no solo para hacer campaña, sino para reforzar su visión distorsionada de la realidad. Anunció, sin ningún rigor ni contraste con los datos, que "la inflación y la pobreza están bajando", ante un público que, evidentemente, desconoce o ignora el sufrimiento de millones de personas para quienes el ajuste no es una teoría, sino una pesadilla cotidiana”, denunció UPCN. Apuntó además que “lo más grave no es solo lo que se dijo, sino desde dónde y para quiénes. El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, no solo avaló sino que aplaudió el uso del evento como tribuna política. Citó a Sócrates diciendo que "la única verdad es la realidad". Pero ¿de qué realidad habla? ¿La de los que hoy se benefician del modelo económico excluyente? ¿La de los que aún tienen acceso a salud privada y educación paga mientras se destruyen las instituciones públicas?”. “Pino también afirmó: "Sabemos dónde no queremos volver". Claramente, no quieren volver a un país con derechos laborales, salud y educación públicas, justicia social e instituciones que protejan a las mayorías. Lo suyo es un guiño a un país de pocos, donde el mercado decide quién vive y quién sobrevive”, expuso el sindicato. Luego apuntó: “Milei, por su parte, volvió a embestir contra los derechos sociales, a los que llamó, con descaro, "parásitos mentales". La frase es tan violenta como su desprecio por la igualdad y la dignidad. La reforma laboral que promueve, bajo la excusa de terminar con la "industria del juicio", no es más que una invitación a precarizar aún más a los trabajadores, convertirlos en mano de obra barata, despedible, sin consecuencias. Con tono provocador, en el evento afirmaron: "Si nos dejaran trabajar en libertad". ¿Qué libertad es esa? ¿La libertad de explotar? ¿De ganar y no repartir? ¿De destruir el Estado salvo aquellas instituciones que les sirven?”. En otro párrafo sostuvo que Milei “mientras dice defender la independencia de los poderes, celebra la condena a la expresidenta Cristina Fernández en un contexto de persecución judicial. Habla de la corrupción del Estado, pero calla sobre los negocios privados que benefician a su núcleo más cercano o al sector concentrado que representa”. “Este uso partidario de La Rural ofende no solo a quienes no comulgan con la visión neoliberal extrema del gobierno, sino también a la historia de un evento que debería representar el trabajo y la producción, no el odio y la exclusión. El presidente se convirtió en una exposición tradicional en un acto político donde los únicos bienvenidos son los que se subordinan a su relación de mercado, ajuste y privilegios para pocos”, reprochó. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por