29/07/2025 19:18
29/07/2025 19:15
29/07/2025 19:14
29/07/2025 19:09
29/07/2025 19:07
29/07/2025 19:05
29/07/2025 19:04
29/07/2025 19:04
29/07/2025 19:04
29/07/2025 19:04
» Elterritorio
Fecha: 29/07/2025 07:17
Ramón Cabral, hermano de la víctima, destacó y agradeció la predisposición que mostró el juez Fernando Verón en torno a los avances en la pesquisa. Insistió en que se investigue al sereno del barrio, de quien sospecha pudo haber tenido participación en el hecho lunes 28 de julio de 2025 | 16:28hs. Familiares de Diego Cabral, el empleado municipal que fue asesinado a golpes el pasado 6 de julio en una cancha de fútbol de la Chacra 123 de la capital provincial, tuvieron esta mañana un encuentro con el juez a cargo de la pesquisa: Fernando Verón. Fue en el marco de la declaración testimonial de distintos testigos citados por el titular del Juzgado de Instrucción Tres de Posadas y que buscan esclarecer el asesinato del trabajador municipal de 48 años. Y por el que está detenido un changarin de 63 años como principal sospechoso por el ataque. “Hoy nos llevamos algo muy positivo de esta lucha de dolor. Hoy tuvimos una entrevista con el juez Verón, donde fue más específico con lo que había pasado esa madrugada que encontraron sin vida a mi hermano. Nos comunicó que él llegó a las tres de la mañana al lugar, que era una oscuridad terrible. Y en eso nos pudo desmentir muchas cosas. Nos comentó también que al otro día se dirigió otra vez al lugar del crimen, donde ya con su grupo pudieron ver el sector donde este señor tenía una cobacha, en donde había muchas manchas de sangre. Y que de ese lugar se sacaron todo lo que es para hacer las distintas pericias. Así que me voy muy conforme con lo que hemos escuchado hoy a través del juez”, sostuvo Ramón Cabral, quien cerca del mediodía de este lunes pudo tener su primer contacto con el magistrado. Durante la charla frente al edificio judicial de calle Santa Fe casi Buenos Aires, Cabral comentó que tanto él como su hermana, quien también prestó declaración esta mañana en el juzgado, tuvieron acceso a imágenes de una cámara de una vivienda situada a pocos metros del lugar donde fue hallado sin vida Diego. Y en donde se advierte a una persona, de similares características a la víctima, siendo acompañada por otro hombre. Aunque aclaró que en dicho audiovisual no se pudo identificar quién sería esta segunda persona por la poca luz que había a esa hora de la noche. “También nos especificó el tema de la cámara, donde nos dice que se ve un poco, porque también el enfoque en la cámara es en blanco y negro. Allí se ve a un señor de la misma contextura de mi hermano, bajando apepú de una planta ubicada sobre la avenida 115. Y en donde se acerca una persona que podría ser el sereno. Ambos bajan pomelo y los ponen dentro de una bolsa. Y de ahí ya no se ve más, porque ya es una oscuridad terrible. Pero queda en claro para nosotros como familia que mi hermano llegó con vida y que fue ultrajado de ese lugar”, añadió el entrevistado. Por otro lado, sobre las versiones que trascendieron en torno a otras hipótesis en el caso, indicó: “se descartó lo que es la versión de la camioneta blanca y también de una trafic que había dicho el asesino de mi hermano. Es decir que ahora el móvil del hecho apuntaría a esta persona detenida”. “Nosotros estamos sospechando que hay más gente involucradas. yo, con mi dolor que tengo adentro le dije al abogado de esta persona detenida que no le tengo odio a este señor, que simplemente queremos justicia. Y si este señor realmente cometió tanta astrocidad, teniendo tanto cuerpo para matar a mi hermano, por qué se ensañó con el rostro de mi hermano”, remarcó Ramón. Por último, pidió que se siga investigando al sereno del barrio San Miguel, de quien sospechan pudo haber tenido participación en el crimen: “Pedimos la detención del sereno, pedimos que se le traiga a declarar a estos señores que mandaron en el audio durante ese día tan doloroso para nosotros, contando con tanta astrocidad como le mataron a mí hermano. El juez Verón nos dijo que le va a ser llamado en forma urgente al Sereno y a estas dos personas”. “Ahora nos vamos más tranquilos, tenemos una respuesta más exacta de lo que pasó esa noche madrugada”, sentenció. Cabe resaltar que mientras continúa la investigación por lo ocurrido con su hermano, en paralelo, Ramón Cabral organiza una jornada solidaria para recaudar fondos para cubrir distintos gastos que surgieron a partir del fallecimiento de su familiar. “Gracias a Dios pude pedir algunas cosas para hacer un locro solidario. Lo vamos a hacer este domingo para quienes quieran colaborar. Es para sustentar los gastos de mi madre, que ella tuvo que gastar hasta su último peso de la jubilación con todo esto de mi hermano. Sería de mucha ayuda para nosotros contar con la colaboración de la gente”. Feroz golpiza Análisis del Cuerpo Médico Forense determinaron que Diego Cabral falleció al ahogarse con su sangre tras recibir una feroz golpiza con un elemento contundente -se presume, un palo-, que le rompió la mandíbula. Las circunstancias del encontronazo del que fue víctima todavía se investigan, pero la principal hipótesis es que fue atacado mientras dormía en una carpa ubicada en el descampado del barrio El Territorio. Cabe recordar que por el caso fue detenido un hombre de 63 años, quien solía compartir tragos con la víctima en el lugar donde fue hallado el cuerpo del municipal. Este último, en audiencia indagatoria se defendió de la acusación en su contra y mencionó que no recordar nada de lo ocurrido. Justamente, la semana pasada, el juez Verón rechazó un pedido de excarcelación presentado por el defensor oficial del acusado, por lo que continúa tras las rejas aguardando los avances de la causa.
Ver noticia original